

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. VINAGRE
MÉRIDA.
Sábado, 18 de enero 2020, 09:16
La etapa dulce del sector porcino extremeño se evidencia en varios indicadores, pero también en algo que se recuperó el año pasado tras una década sin actividad: la subasta de cerdos de la raza Duroc en el Censyra (Centro de Selección y Reproducción Animal). Aunque entre 2009 y 2019 no se celebrasen, desde enero del año pasado hasta ahora se han reanudado con esplendor. Se han subastado 130 cochinos, todos inscritos en el Libro Genealógico de esta raza, que se han vendido por un total de 129.722 euros. El próximo martes 21 hay una nueva venta en el Censyra.
Hay demanda de cerdos Duroc porque es el reproductor que vienen usando históricamente en la región los ganaderos extremeños que crían guarros cruzados y de cebo de campo.
La raza Duroc es una de las autorizadas dentro de la norma de calidad del ibérico. Comprar machos en el mercado libre se ha puesto por las nubes; hacerlo gracias a este centro de investigación dependiente de la Junta permite hacerlo a precio más asequible mientras se mantiene su valor genético.
El núcleo de raza Duroc del Censyra procede de los primeros animales importados de Estados unidos en 1951. En el centro se realizaron las primeras pruebas de aptitud para el cruce con la raza Ibérica, y se fue seleccionando hacia una línea especializada en el aprovechamiento de la montanera. Es lo que los ganaderos de Extremadura reconocen como el Duroc tradicional del Censyra.
El próximo martes, a las diez de la mañana, se subastan en las instalaciones pacenses del centro un total de 75 reproductores, 36 de ellos, de un año de vida, salen a la venta a un precio mínimo de 400 euros. Otros 34 animales, con una edad de siete meses, inician la puja por 300 euros. Y, por último, se ponen en liza cinco verracos, nacidos en junio de 2017, salen por 400 euros. En ese caso son de raza ibérica.
En anteriores subastas, el Censyra ha logrado colocar los guarros Duroc entre 900 y 1.400 euros por ejemplar. Según información de la Consejería de Agricultura, el año pasado, en la subasta de enero, salieron 18 machos a la venta; en la de mayo, 40 y en la última, de octubre pasado, 72 machos. En total, 130, distribuidos entre 82 ganaderías.
Los precios de remate alcanzaron los 29.282 euros (enero), 44.670 (mayo) y 55.770 euros (octubre). El verraco Duroc es la única raza cuyo cruce con hembra ibérica se permite dentro de la normativa de calidad aparte, evidentemente, de otro macho de raza Ibérica. Este es el motivo principal por el que existe interés para contar con animales que obligatoriamente deben estar dentro del libro genealógico.
Hacía diez años que el Censyra no realizaba subastas de porcino de raza Duroc. Los ganaderos confían en que se sigan sacando a la venta más ejemplares cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.