¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Un matrimonio se lleva varias cajas de aceite virgen extra de la cooperativa 'Nuestra Señora de Perales' de Arroyo de San Serván. J. M. Romero

El 'black friday' de una cooperativa de aceite, con el litro a seis euros, desata la locura de clientes

Se han vendido 50.000 litros en dos días en la empresa de Arroyo de San San Serván, con otra oferta de 29,50 euros por una garrafa de cinco litros

Viernes, 29 de noviembre 2024, 07:31

Aceite virgen extra de esta campaña. A 29,50 euros la garrafa de cinco litros, un mínimo de un 15% más barato que la media de precios ahora mismo vigentes en supermercados, tiendas y cooperativas. Y una botella de litro a 6 euros (la media supera los 7). La cooperativa Nuestra Señora de Perales, en Arroyo de San Serván, a 16 kilómetros de Mérida, ha fijado unos precios especiales por el 'black friday' (el viernes negro, el día que inaugura la campaña navideña de compras con rebajas) y sus expectativas de negocio se han desbordado.

Publicidad

En las instalaciones de la cooperativa arroyana se están viendo imágenes insólitas desde que el viernes pasado se corrió la voz. Colas de personas esperando a comprar el codiciado producto; numerosos coches, algunos con remolques, listos para cargar cajas y hasta camiones saliendo llenos por pedidos realizados desde fuera de Extremadura.

El miércoles se vendieron 20.000 litros y en dos días han sido 50.000 los litros de aceite despachados. Y ayer salió un camión cargado con 1.800 litros del 'oro verde' hacia Santander. Hay momentos puntuales de desabastecimento en 'Nuestra Señora de Perales' porque no da abasto a tanta demanda.

Todo comenzó con una conversación a mitad de noviembre entre el gerente de la cooperativa, Miguel Ángel Miranda, y el presidente de la sociedad, Miguel Monterrey. «Llegaba el Black Friday (es oficialmente hoy) y pensamos que podíamos hacer una oferta de aceite de oliva virgen extra a precios muy competitivos. Lo pusimos en redes sociales y eso más el boca a boca ha funcionado muy bien», reseña Miranda.

«Las expectativas se han superado con creces. No podíamos imaginar esto. Envasamos por un lado y por el otro se vende el aceite inmediatamente. Tanto que en algunos momentos se nos han acabado las existencias», subraya Monterrey, al frente del órgano rector de una cooperativa capaz de molturar cada año 50 millones de kilos de aceituna y generar 8 millones de litros de aceite.

Publicidad

Es la cooperativa de primer grado con la mayor almazara de Extremadura y una de las mayores de España. Vive un crecimiento espectacular en los últimos tiempos de socios y facturación. Y ahora el Black Friday de oliva les ha disparado en notoriedad y ventas.

Colas a las 9.40 horas de ayer en la cooperativa de Arroyo de San Serván. J. M. Romero

El envasado del aceite de oliva se realiza en Almendralejo, en la envasadora del grupo cooperativo Viñaoliva, el que más factura de Extremadura y al que pertenece la cooperativa de Perales. «Están embotellando a todo tren», reseña gráficamente Monterrey.

Publicidad

«Tenemos la confianza de cada vez más socios (los hay hasta de Sevilla) y la credibilidad tanto de agricultores como de consumidores. Porque la gente no viene a comprar aquí solo por el precio en el Black Friday que hemos sacado sino por la calidad que estamos vendiendo», relata el gerente. Explicita que el margen de beneficio que obtiene la cooperativa con estos precios es muy bajo, «casi lo servido por lo comido, pero ganamos sobre todo en que nos conozca más».

 

Revalorización

Las decenas de cajas que están saliendo estos días de la cooperativa de Perales son de garrafas de aceite virgen extra extremeño, recién molturado, donde predomina la variedad picual, manzanilla y arbosana.

Publicidad

Jesús Rueda, de Mérida, era una de las personas que ayer hacía cola en la cooperativa arroyana. Se llevó cuatro cajas con tres garrafas de cinco litros cada una (60) y otras 4 latas de tres litros cada una (12). «Compro aquí porque son amigos y vi la oferta del aceite. Somos varios hermanos y dije que para toda la familia sería un buen regalo por estos días con los precios que ponía la cooperativa», resumía convencido.

«Creo que hemos hecho una buena iniciativa sobre todo pensando en las familias y en revalorizar un producto como el aceite de oliva con el que algunos quieren jugar y dañarlo en esta época», reflexiona Miguel Monterrey.

Publicidad

El presidente de la cooperativa de Perales avanza que se mantendrán los precios actuales hasta la próxima semana, hasta el viernes 5 de diciembre, «aunque el Black Friday acabe mañana (por hoy) sobre todo por cumplir con la gente que nos ha hecho reserva. No solo de Extremadura sino de varias regiones como Cantabria o Valencia».

Remolque llenándose de cajas de aceite. J. M. Romero
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad