Borrar
Guadalupe Centeno, la profesora, JORGE REY
Colegios al rescate de pueblos

Colegios al rescate de pueblos

En las calles de muchos municipios ya no se ven niños. No es el caso de Alonso de Ojeda, donde seis críos sostienen la bandera de la escuela rural, un as en la manga contra la despoblación

Domingo, 26 de septiembre 2021, 09:05

Que Alonso de Ojeda (318 habitantes) tenga colegio significa, por encima de todo, una cosa: en el pueblo hay niños. Veintitantos según el cálculo informal que hacen a bote pronto entre Almudena, Raquel y Vanesa, tres madres de alumnos de la escuela del municipio, reabierta ... para este curso tras cuatro años cerrada. Se ha obrado el milagro y la localidad recupera su colegio, lo que equivale a jugar la partida contra la despoblación con un as en la manga. Ahí están Vega, Carlos, Adrián, Alejandro y los hermanos Dayron y Aday –tres años el más pequeño, siete el mayor– haciendo historia sin saberlo mientras juegan al escondite en un patio en el que podría hacer maniobras un escuadrón militar. Es gigante el sitio de los recreos infantiles de esta pedanía de Miajadas, corazón de la industria tomatera española y ejemplo de cómo funcionan los CRA, figuras estratégicas en el organigrama del sistema educativo regional y también en la lucha contra la despoblación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Colegios al rescate de pueblos