¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Usuarios del comedor escolar de un colegio de Cáceres. HOY

Comedores y aulas matinales serán gratis solo para los niños ya admitidos

Educación señala que se podrán incorporar nuevas matriculaciones o usuarios de familias con cambios en las condiciones laborales

Jueves, 5 de enero 2023, 21:07

La gratuidad de los comedores escolares y aulas matinales solo abarcará a quienes ya hayan sido usuarios durante el primer trimestre del curso, por lo que no se permitirán incorporaciones salvo que se trate de nuevas matriculaciones o cambios laborales.

Publicidad

Los Presupuestos de la Junta ... de Extremadura para 2023 recogen la bonificación al 100% del precio público de los comedores escolares y de las aulas matinales debido a un acuerdo en la fase final de tramitación entre el PSOE y Unidas por Extremadura.

La medida ya es firme con la entrada en vigor de las cuentas y por tanto será de aplicación a partir del próximo lunes, 9 de enero, cuando comiencen de nuevo las clases tras las vacaciones navideñas. Pero las plazas disponibles en ambos servicios en el caso de que existieran no se podrán ocupar con más usuarios si no hay motivos justificados.

La Consejería de Educación y Empleo recuerda que las bonificaciones recogidas en los Presupuestos autonómicos para 2023 «tienen su fundamento en paliar los efectos de las subidas de precios provocado por la alta inflación en las familias extremeñas».

Publicidad

Educación precisa que la medida solo afectará a las familias que son usuarias de estos servicios que no tengan reconocida ya la gratuidad por superar el umbral de renta y que, por tanto, estaban abonando hasta ahora el precio público establecido, 4,32 euros diarios en el caso del comedor y 19,50 euros al mes en las aulas matinales.

La incorporación de nuevos usuarios a estos servicios durante el segundo y tercer trimestre del curso solo se podrá producir en caso de nuevas matriculaciones de alumnos, que además soliciten cualquiera de los dos servicios complementarios justificando bien un umbral de renta que le otorgue la gratuidad en función de los criterios establecidos en la normativa autonómica o bien por la vía de conciliación de la vida laboral y familiar, para lo que se debe aportar la documentación que lo justifique, tal como se hace en los plazos ordinarios de solicitud. En cualquier caso, se deberá respetar el cupo establecido por la Administración regional para el centro en cuestión.

Publicidad

Educación señala que también se permitirá la incorporación de alumnos que ya estuvieran matriculados en el centro en el primer trimestre por conciliación de la vida laboral y familiar pero debido a un cambio en las circunstancias laborales. «Se deberá justificar fehacientemente», añade Educación y Empleo.

En el primer trimestre, 2.500 niños pagabanel comedor y 4.800,las aulas matinales enla red pública extremeña

Las instrucciones que regulan el acceso a los comedores y las aulas matinales para el presente curso recogen un plazo ordinario de solicitud, que tuvo lugar en junio del pasado año, y uno extraordinario para nuevas matriculaciones, en septiembre. Fuera de esas fechas es posible asignar plazas si hay vacantes. Pero Educación afirma que los requisitos son los mismos y que además el objetivo de la bonificación es paliar los efectos de las subidas de precios en las familias que ya pagaban estos servicios y que ahora no tendrán que abonar nada.

Publicidad

Más de 5.000 beneficiarios

Los 215 comedores de la Consejería de Educación y Empleo tienen un total de 13.260 usuarios. El 80% de ellos tienen ya el servicio gratuito por cumplir con los umbrales de renta, mientras que el 20% restante, unos 2.500 niños, no pagará nada a partir del 9 de enero.

Respecto a las aulas matinales, las 259 de los colegios públicos de la región dan servicio a 6.000 escolares. El 20% ya tiene el servicio gratuito, mientras que el 80% que hasta ahora pagaba, unos 4.800 niños, no tendrá que abonar nada en lo que queda de curso.

Publicidad

En muchos casos los niños que acuden al aula matinal también se quedan en el comedor, por lo que no se pueden sumar ambas cifras. Pero se puede estimar que habrá más de 5.000 beneficiarios por la bonificación completa.

En cuanto a los centros concertados, Educación recuerda que ya se financia el servicio de comedor a 500 escolares a través de las ayudas individualizadas que se conceden cada año.

Para el resto, el Gobierno regional está preparando una orden de ayudas para las familias que hasta ahora estaban pagando comedor, tanto en los gestionados por los centros concertados como por las asociaciones de madres y padres de alumnos (entre los que hay varios colegios públicos) para que todos puedan disponer de la ayuda. La cuantía será equivalente al precio público establecido por la Junta de Extremadura. Por el momento no hay una iniciativa similar para las aulas matinales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad