Los comedores escolares y las aulas matinales de la región serán gratuitos en lo que queda de curso. El PSOE y Unidas por Extremadura han llegado a un acuerdo para incluir una bonificación del 100% en el precio público de estos dos servicios educativos en ... la Ley de Presupuestos de 2023, que se aprobará de forma definitiva este viernes.
Publicidad
El proyecto de Presupuestos autonómicos contempla un aumento de más del 11% respecto al presente año y llega a 7.776 millones de euros, 775 millones más que en 2022. La ley incluye medidas como la rebaja y congelación de tasas y precios públicos y la reducción del canon del agua, con un impacto estimado de 20 millones de euros, y la creación de un bono de transporte gratuito para las líneas de autobuses regionales.
El Pleno de la Asamblea de Extremadura acogerá hoy y mañana el debate del dictamen de la ley, al que ya se han incorporado 53 enmiendas presentadas por el PSOE. Entre ellas, las que plantean elevar en 2023 un 35% la cuantía individualizada de la renta básica y extender a los contratos de obras en ejecución el aumento del porcentaje de gastos generales.
El debate de las cerca de 1.300 enmiendas que permanecen vivas, todas las de PP, Ciudadanos y Unidas por Extremadura, se ha iniciado con el texto articulado. Se trata de las propuestas de mayor calado, que permiten fijar nuevas medidas o incluso variar los Presupuestos gracias a que el Gobierno regional ha permitido este año tramitar las iniciativas que suponen un aumento de los gastos o un descenso de los ingresos. En el resto de secciones los cambios solo pueden llevarse a cabo reduciendo otras partidas.
Publicidad
En el grupo de enmiendas que implica una caída de los ingresos previstos en el proyecto de ley se encuentran dos enmiendas presentadas por Unidas por Extremadura para elevar al 100% la bonificación del precio público de los comedores escolares y de las aulas matinales. El proyecto de ley ya recoge una rebaja del 50% en ambos casos, pero la intención de la coalición es alcanzar la gratuidad completa.
El portavoz de Hacienda del PSOE, Jorge Amado, ha anunciado en el inicio del pleno que su grupo apoyará estas dos enmiendas, lo que implicará la gratuidad completa para lo que queda de curso, de enero a junio. La redacción del texto también extendería esta medida al primer trimestre del próximo curso, ya que está dentro del ejercicio 2023. El PSOE estima que el ahorro por la gratuidad de los comedores y aulas matinales será de 1.000 euros por niño. Eso para los pocos que pagan actualmente, sobre todo los comedores, y si se incluye el primer trimestre del próximo curso. Para lo que queda de curso el ahorro máximo sería de 630 euros por niño.
Publicidad
Según los datos aportados por la Junta en septiembre, hay 215 comedores escolares en la red autonómica que dan servicio a más de 13.260 niños. De ellos, el 80% disfruta de una beca de gratuidad. El 20% abona el precio público, fijado en 4,32 euros diarios. En cuanto a las aulas matinales, en la región hay 259 que atienden a más de 6.000 niños fuera del horario escolar para facilitar la conciliación laboral de las familias. Uno de cada cinco no paga y para los demás el coste es de 19,5 euros al mes.
El diputado socialista Jorge Amado ha recalcado que «a partir del 1 de enero las familias extremeñas no pagarán nada por los comedores y aulas matinales» gracias al trabajo de la «mayoría progresista» del Parlamento regional. A su juicio, esta medida evidencia que los Presupuestos de 2023 se alejan de la políticas de recortes y austeridad de la pasada crisis económica.
Publicidad
De forma paralela a la tramitación de la Ley de Presupuestos, la Consejería de Educación y Empleo trabaja en una orden de ayudas para atender a 70 comedores que cuentan con gestión directa de los centros, principalmente a través de las asociaciones de madres y padres de alumnos. En ese caso, se sufragará lo que corresponde al precio público autonómico en un solo abono a final de curso. En caso de que el coste sea mayor esa parte deberá ser asumida por las familias. Aún no está en marcha una medida similar para las aulas matinales.
Además de las enmiendas de Unidas por Extremadura, el PSOE también ha anunciado que aprobará tres propuestas de Ciudadanos para modificar el texto articulado, aunque dos de ellas son meras correcciones. La tercera plantea establecer un mecanismo de colaboración público-privada para la gestión de los fondos europeos de recuperación. Ninguna enmienda del PP recibirá el apoyo de los diputados socialistas, que con su mayoría absoluta tienen la llave para cualquier modificación del proyecto de ley.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.