Los mercadillos han vuelto. Al igual que las tiendas pequeñas, la Junta ha autorizado esta actividad entre semana y de 10.00 a 14.00 horas, por lo que esta mañana no solo ha habido puestos de fruta en Badajoz, sino también de ropa y complementos y mañana se repetirá la misma imagen en Cáceres. Eso sí, los vendedores exigen que los mercados se autoricen en todas las localidades, ya que aseguran que hay ayuntamientos que siguen sin permitir que trabajen.
Publicidad
Los comerciantes del mercadillo han agradecido volver a trabajar después de estas semanas de parón por las restricciones debido a la pandemia. El público ha respondido. La asistencia no ha sido masiva, pero ha habido movimiento durante toda la mañana y muchas compras, ya que los precios son de rebajas, e incluso más bajos que habitualmente, ya que los vendedores quieren dar salida al género de invierno antes de que llegue el buen tiempo.
«Es una alegría. Psicológicamente, para la gente, después de un mes sin salir a trabajar, acostumbrados a estar en carretera y llevar el pan a casa, es una alegría poder tener nuestros puestos y nuestra ropa de las rebajas», ha asegurado Julián Cruz, presidente de Acaex (Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura).
Según indica Cruz, los beneficios de las rebajas los han gastado en los gastos pendientes y estas rebajas son fundamentales para subsistir. «Pagar los autónomos, los seguros, las hipotecas, como cualquier comerciante».
El representante de Acaex agradece que la Junta les haya equiparado a las tiendas pequeñas y permita los mercadillos, al menos entre semana, «porque es al aire libre y es seguro». Sin embargo, denuncia que hay localidades donde no les permiten retomar este servicio los ayuntamientos. «Como Arroyo de San Serván, Puebla, Llerena, Montijo, Trujillo, Barcarrota... Necesitamos volver y la gente de allí también necesita alguna actividad».
Publicidad
Los vendedores también esperan que esta misma semana les autoricen a tener mercadillo los domingos, en concreto en Badajoz, que es uno de los puntos que más ventas les reportan. «Aunque tengo un mal pasillo, es donde más se vende. Ese mercado es mucho mejor», ha asegurado Lucía Montaño que tiene un puesto de bufandas y guantes. Su esperanza es darles salida en las próximas semanas para poder levantar la temporada.
Los vecinos también han agradecido el retorno del mercadillo. Mercedes y Eva, madre e hija, han llegado a primera hora. «Al menos salir y ver algo ¿Qué vas a hacer ahora?», ha indicado la mayor y que asegura que le gusta el mercadillo por dar una vuelta y saludar a los conocidos.
Publicidad
Los comerciantes ambulantes participarán esta tarde en las caravanas de protesta organizadas por comerciantes y hosteleros para exigir ayudas y el retorno de la actividad. Esperan que mañana la Junta anuncie nuevas reaperturas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.