Borrar
Control de velocidad de la Guardia Civil. HOY
Comienza la campaña de control de velocidad que el año pasado sancionó a 590 vehículos en Extremadura

Comienza la campaña de control de velocidad que el año pasado sancionó a 590 vehículos en Extremadura

Los dispositivos desplegados por Tráfico controlaron a 7.845 vehículos en las vías extremeñas

R. H.

Lunes, 15 de abril 2024, 16:19

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha este lunes una nueva campaña de velocidad, destinada especialmente al control en las carreteras convencionales y en vías urbanas. En Extremadura, esta campaña, llevada a cabo por las Agrupaciones de Tráfico de la Guardia Civil, estará vigente hasta el domingo, 21 de abril.

En la anterior campaña de velocidad, que tuvo lugar del 17 al 23 de abril del año pasado, los agentes de Tráfico controlaron en la región a 7.845 vehículos, 3.975 en la provincia de Badajoz y 3.870 vehículos en la de Cáceres.

De ellos, fueron denunciados 590 de los 7.845 vehículos controlados, 297 en la provincia de Badajoz y 293 en la de Cáceres.

La Delegación del Gobierno en Extremadura recuerda que «las campañas de control y vigilancia sobre los factores de riesgo vinculados a los excesos de velocidad se inscriben en la relevancia que tienen sobre seguridad vial, tanto en el aumento del riesgo de siniestro durante la conducción, como en el aumento de la severidad de las lesiones de los accidentados».

Añade, además, que debe considerarse que «la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos siniestros con víctimas mortales».

El 63% de los turismos circulan a la velocidad permitida

Tráfico ha destacado que el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido en España varía en función del tipo de vía, según los resultados del Proyecto Europeo Baseline. Así, en autovía, el 63% de los turismos circulan a la velocidad permitida (valor alto en comparación con otros países), mientras que en las autopistas este porcentaje cae al 51%.

Respecto a las carreteras convencionales, el cumplimiento del límite de velocidad establecido es del 43%, similar al que registra Bélgica (46%); y en vías urbanas con límite de 50 kilómetros por hora (km/h), el nivel de cumplimiento de la velocidad por parte de turismos es de un 65%, el tercer valor más alto de los trece países con los que España comparte límite.

Por último, en cuanto a las calles de 30 km/h, el nivel de cumplimiento se sitúa en el 32%, el valor más alto de los tres países de los que se dispone de datos. Tráfico ha detallado que la velocidad media de los turismos en las calles 30 es 11 km/h inferior a la de las calles 50 (36 frente a 47 km/h).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza la campaña de control de velocidad que el año pasado sancionó a 590 vehículos en Extremadura