

Secciones
Servicios
Destacamos
Recuperar la línea ferroviaria entre Astorga y Plasencia cuesta 6.000 millones de euros. Así lo estima el comisionado del Ministerio de Transportes para el ... desarrollo del Corredor Atlántico, que incluye las líneas Madrid-Badajoz y Mérida-Puertollano.
Sebastián participó este viernes en una jornada sobre el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata que fue organizada por el Puerto de Cádiz en la capital gaditana. En su exposición afirmó que el Ministerio de Transportes está comprometido con facilitar la conexión ferroviaria entre Gijón y Cádiz, pero que hay una serie de condicionantes técnicos, económicos y administrativos.
En el primer caso, recordó que la normativa europea exige que las nuevas líneas deben cumplir con unos parámetros técnicos, que además impiden recuperar tramos antiguos. Por ese motivo, se ha encargado un estudio de viabilidad para una nueva línea Plasencia-Astorga, ya que también es obligatorio contar con un análisis previo de coste-beneficio.
Ese estudio apunta que será necesario construir una nueva línea de entre 330 y 350 kilómetros. Las normas en vigor establecen que el coste por kilómetro debe estar entre 12 y 17 millones de euros, en función del tipo de infraestructura. De esa forma, la inversión estaría entre 4.000 y 6.000 millones de euros. En su intervención añadió que la estimación que se maneja actualmente ronda la última cifra.
En cuanto a los condicionantes administrativos, expuso que tras el estudio de viabilidad hay que realizar el estudio informativo y la declaración de impacto ambiental, con sus respectivos procesos de información pública. Después habría que licitar la redacción de proyecto, elaborarlo, sacar a concurso las obras y ejecutarlas. Esto supondría un plazo de tiempo que no quiso evaluar.
«Nosotros tenemos el compromiso absoluto, innegable, de conseguir la reapertura de la Ruta de la Plata», añadió. «Para eso se está trabajando, pero no pongamos fechas y puertas al campo».
Sebastián también hizo un repaso de actuaciones en distintas líneas del corredor, entre ellas el tramo entre Plasencia y Badajoz. Como destacó, está terminado la espera del sistema de control de tráfico ERTMS, que está en fase de pruebas con la circulación de trenes a 300 kilómetros por hora. «Antes de final de año la vía estará homologada para 300 kilómetros por hora y los trenes podrán correr a 300 kilómetros por hora», aseguró.
El consejero de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, reclamó en esta jornada la reapertura del eje ferroviario Ruta de la Plata también para «potenciar la industria militar» y priorizar la movilidad en Europa ante la «necesidad imperiosa» de reforzar este sector.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.