Antiguo Lusitania que unía las dos capitales ibéricas por Cáceres. hoy

La compañía privada Iryo plantea unir por tren Lisboa y Madrid con el apoyo de la Unión Europea

La propuesta de la compañía es uno de los diez proyectos piloto seleccionados por la Comisión Europea para impulsar servicios transfronterizos

Miércoles, 1 de febrero 2023, 22:21

La Unión Europea ha seleccionado un proyecto presentado por la compañía ferroviaria Iryo para conectar Lisboa y Madrid por tren. Se trata de una propuesta piloto de la que por el momento no han trascendido detalles sobre plazos ni servicios.

Publicidad

La Comisión Europea abrió en ... junio del pasado año un proceso para la presentación de proyectos piloto para conexiones internacionales y de larga distancia en un intento por recuperar este tipo de relaciones tras la pandemia e impulsar el transporte ferroviario, condicionado por falta de conexiones entre países y por el uso de distintas tecnologías.

El martes se anunció la selección de diez proyectos, entre ellos dos para la Península Ibérica de ILSA, la compañía de Iryo, uno de los competidores de Renfe en el mercado liberalizado español. El otro es Ouigo. Estas líneas son Lisboa-La Coruña y Lisboa-Madrid. En ambos casos está en marcha la construcción de líneas electrificadas de alta velocidad.

La Comisión Europea apunta que invitará a las empresas interesadas a poner en marcha sus proyectos. Para ello, trabajará con un papel de soporte en áreas de coordinación y facilitando los contactos, así como ayudando en materia de legislación comunitaria e identificando instrumentos que podrían contribuir a la puesta en servicio de los planes.

Publicidad

Fuentes de Iryo señalan a este diario que el operador tiene desde su origen un marcado carácter europeísta, con la convicción de que el tren «terminará siendo la primera opción para todos los viajeros por ser la más sostenible y confortable». En el caso de Extremadura, ya ha mostrado su apoyo al corredor sudoeste ibérico.

La compañía celebra el apoyo de la Comisión Europea a los diez proyectos piloto de trenes transfronterizos y agradece su respaldo, que considera muy importante «para permitir la viabilidad de estos servicios, paliando los actuales obstáculos». Entre otras cuestiones, señala la necesidad de elaborar un proyecto conjunto de desarrollo de infraestructuras que implique a España y Portugal.

Publicidad

La empresa considera que este proyecto piloto puede ayudar a dar el impulso necesario a la liberalización efectiva del sector ferroviario en Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad