El cáñamo es el protagonista de uno de los proyectos del CTAEX. HOY

Un complemento para cultivos como el tabaco o el pimiento

Domingo, 22 de septiembre 2024, 20:49

El proyecto Bgreener crea enclaves de biodiversidad a partir del cultivo del cáñamo, también con la idea de ser, no un sustituto o una alternativa, sino un complemento a otros cultivos. Al estar la prueba en La Vera, comarca caracterizada, tanto tradicional como económicamente, ... por el tabaco y el pimiento, podría funcionar perfectamente como rotación.

Publicidad

Así lo asegura, al menos, Luis Royano, doctor e investigador del Cicytex, que se encarga de la implantación del cultivo al terreno. «Es cierto que el cáñamo se ha utilizado desde hace mucho por su aprovechamiento de fibra, aunque con el plástico los costes fueron inferiores y terminó por desaparecer. Ahora vuelve gracias a sus beneficios para la biodiversidad».

Y añade: «Si se usa de cultivo rotativo, frente a otros, puede obtener más rédito económico en el futuro, ya que cuenta con indicadores medioambientales que cada vez se están premiando más desde Europa».

Noticia relacionada

Y, para los más preocupados, el cáñamo que se utiliza es una variedad cuyos contenidos en THC (el tetrahidrocannabinol, la parte psicoactiva de la planta) son inferiores a lo marca la norma, un 0,3%. Sólo hay que hacer unas analíticas o estar en contacto con la Guardia Civil. «Los mismos trámites que pueden tener otros cultivos, no es excesivamente problemático cumplirlos».

Publicidad

Un cultivo sencillo

Según Royano, es un cultivo que no tiene excesivas complicaciones, pues se siembra con una sembradora de cereales normal. Asimismo, no lleva ningún tratamiento herbicida vida gracias a la densidad de siembra que lleva, que son unos 60 kilos por hectárea, aproximadamente, cuando se cultiva para fibra y 40 kilos por hectárea, cuando su aprovechamiento es para grano.

Cabe recordar que, gracias a esa densidad, hace que se consiga luchar contra las malas hierbas sin ninguna aplicación química, que es un hecho bastante relevante para el medio ambiente y para la biodiversidad que se pretende proteger con el proyecto Bgreener.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad