Kant y Platón no fallan cuando toca el examen definitivo de filosofía, igual que Valle-Inclán o Lorca, que en este caso cayeron en el examen de Artes Escénicas que afrontaron esta semana los jóvenes preuniversitarios de la región.
Publicidad
En el examen de Diseño, por ... ejemplo, había que crear el imagotipo de una clínica veterinaria en el que había que incluir el texto 'Healthy Pet Veterinaria', y en cuanto a Cultura Audiovisual II debían elegir entre dibujar el 'storyboard' de un fragmento de la película española 'Operación Camarón', de la que se facilitaba el guion, o bien al contrario, escribir un guion original e inédito sobre los fotogramas que se facilitaba sobre la mítica 'El Padrino' de Francis Ford Coppola.
Noticia Relacionada
El jueves por la tarde concluyeron los exámenes de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) en Extremadura, que en total obligaron a diseñar 22 exámenes, en el caso de los de ciencias trufados de fórmulas que cualquier adulto no especializado sería incapaz de interpretar a estas alturas de su vida. En el caso de los de letras o ciencias sociales suelen exigir un razonamiento sobre las respuestas más allá del conocimiento teórico de la materia. En este enlace puedes acceder a los 22 exámenes y probarte a ti mismo para saber si superarías una prueba por la que han pasado esta semana 5.270 jóvenes que aspiran a estudiar un grado universitario.
Referencias extremeñas ha habido pocas. Una de ellas, la del pintor de Monesterio Eduardo Naranjo, de cuyo hiperrealismo y del de Antonio López pedían que contestaran los alumnos de Fundamentos del Arte.
Publicidad
Otras cuestiones podrían haber sido sacadas del juego de mesa Trivial Pursuit, como ponerle nombre al fotoperiodista americano que captó la popular imagen de los obreros sobre las vigas de un Empire State en construcción (Charles Clyde Ebbets es el más probable pues otras versiones sostienen que es anónima) o por qué película recibió Alejandro Amenábar el Óscar (Mar adentro, 2005). Igualmente, en la asignatura Fundamentos del Arte se pregunta el nombre de la primera película española en ganar el Oscar a la mejor película en habla no inglesa y da la pista de que la dirigió José Luis Garci ('Volver a empezar').
En Geografía se ha pedido identificar diez provincias, así como diez ríos sobre sendos mapas mudos, y en la asignatura de Geología se ha solicitado definir palabras como tómbolo, delta, circo glaciar o sima para obtener la puntuación más valiosa de ese bloque de preguntas.
Publicidad
En Historia del Arte, en el bloque primero, el estudiante debía elegir entre desarrollar uno de estos dos temas: La arquitectura gótica y su ornamentación; y la pintura del Cinquecento y el Manierismo: Miguel Ángel, Leonardo, Rafael, Tiziano y El Greco.
En Historia de España siempre hay expectación por ver qué temas se pide que aborden los alumnos. Este año ha caído el discurso de Negrín, presidente del Gobierno de la II República, ante la Sociedad de Naciones en noviembre de 1937 sobre el envío de armas extranjeras durante la Guerra Civil española, así como explicar, entre otras cuestiones, la importancia y el significado histórico de la Constitución del 78 y el estado de las autonomías.
Publicidad
Pero si ha habido un tema que ha removido a miembros de algunos colectivos LGTBI ha sido uno de los textos de inglés sobre los que había que responder preguntas y argumentarlas. Era un artículo de 'The New York Times' sobre la nadadora transexual Lia Thomas y cómo había afectado a su rendimiento la transición al género femenino. El otro texto trataba del cambio en la migración de las aves debido al cambio climático.
Los 22 exámenes son Artes Escénicas, Biología, Cultura audiovisual II, Dibujo Técnico, Diseño, Economía de la empresa, Historia de la Filosofía, Física, Francés, Fundamentos del Arte, Geografía, Geología, Griego II, Historia del Arte, Historia de España, Inglés, Latín II, Lengua Castellana y Literatura, Matemática aplicada a las Ciencias Sociales, Matemáticas II, Portugués y Química. No obstante, cada alumno ha tenido que hacer cuatro (obligatorios los de Historia de España, Lengua y Literatura Española más un idioma y el principal de su especialidad en bachillerato), y cuatro más como máximo si quisiera subir nota.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.