![Un concierto con el SES para que los fármacos hospitalarios lleguen a las boticas de los pueblos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/06/187149253-kHUD-U2101176546970LiC-1200x840@Hoy.jpg)
![Un concierto con el SES para que los fármacos hospitalarios lleguen a las boticas de los pueblos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/06/187149253-kHUD-U2101176546970LiC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La compra regulada de los medicamentos por parte de los centros sociosanitarios de la región no es el único asunto que los farmacéuticos extremeños quieren que salga adelante en el nuevo año. También buscan cerrar un acuerdo con el SES para asumir la dispensación ... hospitalaria o, lo que es lo mismo, que las 680 farmacias que conforman la red regional puedan acercar a los pacientes los fármacos que solo se pueden obtener en los hospitales.
«Las oficinas de farmacia de la región nos ofrecemos a ello y trabajaremos para que salga adelante porque entendemos que será muy positivo para los pacientes», explica Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz.
Este nuevo servicio evitaría sobre todo que la población rural tenga que acudir hasta los hospitales en busca de los medicamentos, «puesto que serían las boticas de las localidades las que se ocuparían de recoger los medicamentos en las farmacias hospitalarias, con las que estrecharíamos la colaboración, evitando así que el paciente tenga que desplazarse cada semana o cada quince días hasta el hospital de turno para recoger la medicación que precisa». Recuerda Venegas que «estamos hablando de medicamentos de alto precio y de alta garantía sanitaria».
Los colegios buscan, por eso, un acuerdo con el SESque haga posible esta colaboración, concertar un nuevo servicio «por un coste para el SES menor que el beneficio que tendría para los pacientes» y que ayudaría también a mejorar la situación de las llamadas farmacias VEC (Viabilidad Económica Comprometida), ubicadas en localidades marcadas por la despoblación. «Buscamos un concierto para ofrecer servicios de valor añadido», concluye Venegas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.