![La conexión extremeña de Nadia Calviño](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/27/media/cortadas/nadia-kKTF-U110639165670om-1968x1216@Hoy.jpg)
La conexión extremeña de Nadia Calviño
Raíces ·
La ministra de Economía tiene casa en Zalamea de la Serena, lugar de origen de su familia política, que incluye al militar y terrateniente Isaac Albarrán, muy conocido en la zonaSecciones
Servicios
Destacamos
Raíces ·
La ministra de Economía tiene casa en Zalamea de la Serena, lugar de origen de su familia política, que incluye al militar y terrateniente Isaac Albarrán, muy conocido en la zonaNo fue casualidad que durante la última precampaña electoral, la de las municipales y autonómicas de mayo del año pasado, la ministra Nadia Calviño parara en Zalamea de la Serena (3.555 habitantes), donde el 17 de abril por la tarde asistió a la presentación de la candidatura local del PSOE. Tampoco lo fue que un mes y un día antes le dedicara al municipio un mensaje en Twitter. «Un placer –escribió– conocer a Miguel Ángel Fuentes, alcalde de Zalamea de la Serena, e intercambiar impresiones con su equipo sobre este pueblo tan rico en historia, agricultura, ganadería, paisajes, dehesa y cultura». Lo compartieron 17 personas, una de ellas su marido, Ignacio Manrique de Lara Fernández, economista y el último eslabón de la cadena que une a la vicepresidenta tercera del Gobierno con Extremadura.
Tres fotos acompañaban ese tuit de marzo del año pasado: en una aparece ella recogiendo una placa en el Ayuntamiento, otra es una bonita panorámica de la localidad, y la última, un paisaje de dehesa. Una estampa de encinas y tierra verde que está en la base de la relación que une a Nadia Calviño Santamaría (La Coruña, 1968) con la población pacense de la que procede su familia política.
A alguien que sea del pueblo y tenga cierta edad se le aclarará el panorama al saber que la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital es nuera de María Dolores Fernández Gironza, una de las sobrinas de 'don Isaac'. Así, sin necesidad de añadirle apellido, llaman casi todos en Zalamea a Isaac Albarrán Marzal, coronel de Infantería de Marina e importante empresario de su época. Ganó dinero con los olivos, los eucaliptos y con el ganado ovino, caprino y sobre todo vacuno, aunque también con los caballos de pura raza española. Estos se siguen criando en 'El rincón de las yeguas', la finca de 500 hectáreas donde está la ganadería que él fundó en 1988 y que lleva su nombre.
«Era lo que cualquiera entendemos por un terrateniente de esos años, la segunda mitad del siglo XX», resume alguien que le trató. El militar y empresario murió el 9 de diciembre de 2012, un año y diez días antes que su mujer, María Consuelo Fernández González. Él tenía 92 años y ella 84, según consta en las esquelas que se publicaron en el diario ABC, en las que figura también que fueron enterrados en la cripta de la catedral de la Almudena de Madrid. No tenían hijos. Sí cuatro sobrinas, las hijas de Antonio Ventura Fernández González y Buen Suceso Gironza Delgado, matrimonio que acumuló un patrimonio importante. La mayor de sus cuatro hijas, María Dolores Fernández Gironza, la suegra de la ministra, es quien administra buena parte de estos bienes de origen familiar.
Entre ellos se incluyen una casa solariega en la calle del Cristo de Zalamea de La Serena, una de las vías principales de la población, yvarias fincas en la comarca de La Serena y más allá.
Es a alguna de estas propiedades a la que acuden Nadia Calviño y su marido en ocasiones. «Son los dos muy amables, personas cercanas y de muy buen trato», dice Miguel Ángel Fuentes, profesor de Inglés y alcalde socialista de la localidad. «Ella siempre ha mostrado cariño hacia el pueblo y se ha preocupado por él», añade el regidor, que tiene más contacto con el matrimonio desde que cambiaron Bruselas por Madrid.
En la capital belga y comunitaria vivieron los dos durante más de una década, mientras Nadia Calviño trabajó para la Comisión Europea, donde ocupó tres direcciones generales (primero la adjunta de Competencia, luego la de Mercado interior y finalmente la de Presupuesto Comunitario). Hace dos años, Pedro Sánchez la reclamó para su gobierno, ella aceptó y eso le puso más fácil las excursiones a Extremadura. También, claro, los viajes a Galicia, su tierra natal. Hija de José María Calviño Iglesias, abogado que dirigió RTVEcon Felipe González como presidente del Gobierno, la ministra es licenciada en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la UNED.
Su vinculación con Extremadura no es demasiado conocida, ni siquiera en las filas del PSOE regional. Hay que tener en cuenta que la ministra no ha llegado el cargo tras años haciendo méritos en el partido, como ocurre con frecuencia en los cargos públicos de administraciones de todo signo político. Su perfil es más técnico, y su currículum es una suma de experiencias laborales relacionadas con sus estudios.
Esa mochila profesional que la ha llevado a dirigir un ministerio puede completarse ahora con un nuevo nombramiento, si el próximo 9 de julio es elegida para presidir el Eurogrupo (el grupo informal en el que ministros de los 19 países de la eurozona debaten sobre asuntos relacionados con la moneda única). Su candidatura a este organismo, que desde hace tres años dirige el portugués Mário Centeno, ha sido presentada esta misma semana.
Si fuera designada para ese cargo, puede que la tierra de los antepasados de su marido le quede un poco más lejos. Y que le resulte más complicado ir al Festival de Teatro de Mérida, donde el pasado verano asistió a la representación de 'Metamorfosis' y donde se fotografió con la actriz Concha Velasco. Está en su Twitter, como los piropos a Zalamea de la Serena, el retiro extremeño de la ministra Calviño.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.