Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Emilio Aranda López, junto a su mujer, Manuela Nieto Romero. La pareja se casó y residía en Mérida, y tuvo cinco hijos (Emilio, Celedonio, Salvadora, Salvador y Francisco). hoy
«Confiamos en que el ADN permita certificar que los restos hallados en Orduña son de mi abuelo»

«Confiamos en que el ADN permita certificar que los restos hallados en Orduña son de mi abuelo»

«Él salió de Mérida el día antes de que tomaran la ciudad», reconstruye el nieto de Emilio Aranda, uno de los extremeños víctimas de la Guerra Civil fallecidos en la localidad vizcaína

Martes, 24 de enero 2023, 07:32

A Emilio Aranda López le cambió la vida para siempre el 10 de agosto de 1936, cuando se marchó de Mérida, la ciudad donde nació en 1903 y donde trabajaba y vivía, y que al día siguiente fue tomada por las tropas sublevadas de la ... Guerra Civil española. «Como muchos otros emeritenses, tomó dirección al este de la provincia, hacia una zona donde hubo mucha resistencia republicana, lo que se conoció como 'La bolsa de La Serena'», relata ahora su nieto Daniel, que ejerce como enlace familiar con el Gobierno vasco y su programa de búsqueda de restos de víctimas de la Guerra Civil española.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Confiamos en que el ADN permita certificar que los restos hallados en Orduña son de mi abuelo»