Rueda de prensa del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro, para informar de la situación del coronavirus en Extremadura. HOY

Dos jóvenes del área de salud de Badajoz elevan a seis los casos de coronavirus en Extremadura

El SES ha realizado 46 pruebas de detección de este virus, siendo 40 de ellas negativas y 6 positivas

Lunes, 2 de marzo 2020, 11:46

Dos nuevos casos elevan a seis el número total de afectados por el coronavirus en Extremadura. Se trata de dos mujeres jóvenes, de 20 y 21 años de edad, que en los últimos días han regresado a la región desde el norte de Italia. El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha explicado que habían viajado al país transalpino por trabajo y por ocio.

Publicidad

Vergeles ha señalado que estos dos nuevos casos no tienen relación entre ellos ni tampoco con los cuatro que se dieron a conocer ayer. Las dos mujeres presentan síntomas leves, por lo que se ha decretado el aislamiento domiciliario, como en el resto de afectados de la región.

El consejero de Sanidad ha explicado que ya se está siguiendo el protocolo establecido con el análisis de las personas que han tenido relación con las afectadas. En este caso, ha reconocido que «es un poco más complicado», puesto que las dos mujeres ya presentaban síntomas cuando volvían de Italia. Eso obligará a ponerse en contacto con el Gobierno para que, a través de Aena, se estudien los posibles contactos estrechos que hayan podido tener lugar en los vuelos.

Pero eso tiene un lado positivo, ya que, como presentaban síntomas de la enfermedad, al llegar a sus casas apenas han tenido contacto con nadie fuera de sus domicilios, que es donde ha tenido lugar la detección del virus tras el pertinente aviso al 112.

Evolución

En cuanto a la evolución de los cuatro casos comunicados ayer, Vergeles ha indicado que su estado es bueno y que se mantienen en sus domicilios. En todos los casos se da por controlado su entorno, excepto en el joven de 19 años del área de Llerena-Zafra, ya que ha comunicado una extensa lista de posibles contactos estrechos. Hasta la fecha se han realizado 46 pruebas, con 40 negativos y seis positivos.

Publicidad

Vergeles ha recalcado que los seis afectados se encuentran en sus casas, una medida que es posible porque los síntomas son leves y porque cuentan con las condiciones adecuadas, como la posibilidad de que haya una habitación en aislamiento o a menos de dos metros de sus familiares o personas de contacto directo. En caso de que aumente la gravedad o haya casos que no tengan una vivienda preparada, se plantearía el ingreso hospitalario.

Por ese motivo, ha llamado a la calma sobre los temores que existen a la propagación del virus en el entorno sanitario. «Estamos empezando a ver que se están suspendiendo, por parte de los pacientes, determinadas consultas externas», ha indicado el consejero de Sanidad, quien ha recalcado que los hospitales son entornos seguros y que, en caso de ingresados por la enfermedad, estarían en aislamiento.

Publicidad

Vergeles ha apuntado que hasta las 8.00 horas de hoy se han recibido 297 llamadas en el 112 por consultas relacionadas con el coronavirus. El responsable de la sanidad extremeña ha animado a que sigan llamando las personas que presenten síntomas (tos, fiebre, dificultades para respirar...) y que hayan estado en alguna de las zonas de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y las regiones del norte de Italia).

Primera fase de la crisis sanitaria

Como ha recalcado, nos encontramos en «una primera fase de una crisis sanitaria». Los esfuerzos se están centrando en la contención de la enfermedad y la detección precoz. Por ese motivo, ha incidido en las medidas de prevención, como lavarse las manos y mantener medidas de higiene. Ha insistido en que las mascarillas solo tienen sentido para los afectados con el fin de no contagiar a otros, ya que el virus se transmite por la saliva.

Publicidad

Hoy tendrá lugar una videoconferencia entre los directores generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas para realizar un seguimiento del virus. Asimismo, en la región tendrá lugar una charla en un instituto de Llerena para informar sobre la enfermedad. «La transparencia debe vencer a los bulos y al miedo», ha apuntado Vergeles.

España supera ya el centenar de casos de coronavirus. Solo cuatro comunidades (Galicia, Aragón, La Rioja y Murcia, además de las ciudades autónomas) se libran por el momento de la epidemia. Sanidad, que hasta ayer se mostraba moderadamente satisfecha por el trabajo hecho, declara abiertamente ahora su inquietud, porque la contención de la epidemia ya no es tanta.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad