Secciones
Servicios
Destacamos
La feria de Badajoz transcurre alrededor del 24 de junio y hay días de calor insoportable. Fue a mediados de los noventa cuando al dueño de una caseta se le ocurrió climatizarla, un lujo en aquella época cuando se pensaba que las fiestas en verano ... había que sudarlas. Juan José Maldonado se atrevió con aquel encargo. «El padre de mi mujer tiene una nave en Nogales (660 habitantes) y allí teníamos la empresa familiar con máquinas de aire acondicionado. La caseta del Pryca me preguntó si se podía climatizar y luego llevarnos las máquinas, lo hicimos y aquello fue un éxito en la feria de Badajoz, así que al año siguiente me hicieron el mismo encargo para la caseta de Caja Badajoz y algún otro banco más».
Así empieza la historia empresarial de Juan José Maldonado, ingeniero industrial originario de Salvaleón, ahora con 62 años y que no teme superarse cada año. Al frente de su empresa, Heat Cool Event S. L. Nogales, acaba de climatizar en Marraquech la cumbre del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, por donde han pasado líderes de todo el planeta. Empezó el día 9 y ha culminado este domingo, 15 de octubre.
Allí se ha hablado de las nuevas claves de la economía mundial con varios conflictos internacionales en marcha, pero a Juan José lo que le obsesionaba era que en el interior la temperatura no sobrepasara los 22 grados, sobre todo los primeros días, cuando en el exterior se disparó a 37 y lo previsto eran 32. «Ha salido todo bien», comentó ayer aliviado en conversación telefónica con este diario antes de explicar cómo estos extremeños se han embarcado en semejante aventura, la más ambiciosa de su trayectoria profesional con un contrato que ha superado los tres millones de euros.
«Arrancamos a trabajar en esto en mayo con el diseño no solo de la climatización sino también de la instalación eléctrica para que todo funcione, así como la iluminación general. Luego sobre el terreno les entregaron las instalaciones (más de cien carpas levantadas en mitad de la nada que ocupan 55.000 metros cuadrados) y los americanos hacían pruebas desde entonces para cerciorarse de que todo saldría bien».
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, presente en este foro, no ha pasado por alto la presencia de la única empresa española que ha participado en el montaje y organización de esta cumbre mundial. De hecho, ayer colgó en su Instagram una foto de ella posando con los integrantes de esta expedición extremeña. «¡Orgullo de descubrir que la empresa encargada de la climatización de la Asamblea Anual del @the_imf (FMI) y @bancomundial en #Marrakech, entre otros grandes eventos internacionales, es de Badajoz! Un placer conocer a los profesionales de @heatcoolevent que dejan tan alto el pabellón de España», escribió en su perfil la ministra Calviño.
Juan José Maldonado explicó a HOY que llevan muchos años atendiendo grandes eventos desde esta empresa pacense de climatización y electrificación. Su caso ha sido el de una empresa montada junto a su mujer que ha ido invirtiendo y creciendo hasta especializarse en climatizar y electrificar las instalaciones donde tienen lugar eventos importantes. No existe una igual en toda España. La base está en Nogales y tienen una oficina en Badajoz capital, pero luego abrieron delegaciones en Madrid y Valencia.
En la actualidad cuenta con una plantilla de 54 personas en la que hay ocho ingenieros, si bien a esta cumbre se ha desplazado un equipo de once personas con tres ingenieros en total. Además, Maldonado tiene con otros socios otra empresa en Marruecos, Sol Climatec.
Su primer gran encargo en España, cuenta, lo atendieron en 2002 durante la Cumbre Europea que se celebró en Sevilla. Después climatizaron los Juegos del Mediterráneo que se celebraron en Almería en 2005. Las zonas VIP de los Grandes Premios de Moto GP que se celebran en los circuitos europeos han sido cosa suya, igual que torneos en la Caja Mágica (Madrid) o el Open de España de Golf que acaba de terminar en la capital, entre otros eventos que demandan un confort de temperatura que solo unos pocos pueden solventar.
Ya en 2018 atendieron la cumbre de la ONU también en Marrakech, pero en este segundo encargo en la misma ciudad marroquí Maldonado afirma que han realizado su proyecto de mayor envergadura. Para hacerse una idea ofrece unos datos mareantes: 180 cortinas de aire; 106 split verticales de 10.000 frigorías, 170 splits de pared, 120 splits portátiles, todo ello alimentado desde 48 máquinas de 35.000 watios, 150 de 70.000 watios cuando solo una de estas serviría para climatizar un salón de bodas para 350 invitados, pone como ejemplo el empresario extremeño antes de seguir enumerando la infraestructura desplegada en la cumbre mundial. «Pero lo más novedoso es que hemos telegestionado todas las salas grandes, algo que para nosotros ha sido un hito», cuenta orgulloso el responsable de esta empresa pacense cuyo único objetivo es que nadie pase frío ni calor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.