Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 28 de abril 2023, 13:05
El exdiputado extremeño Alberto Casero, investigado por la Justicia por presunta delitos de prevaricación y malversación, ya ha empezado a cobrar del Congreso la indemnización a la que tiene derecho por haber dejado sus escaño.
En la misma situación que Casero se encuentra el ... socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado 'Tito Berni'. Ambos exparlamentarios percibirán un total de 12.507,56 euros en concepto de una figura similar a la prestación por desempleo.
Hay que recordar que el caso del exdiputado del Partido Popular vuelve al Juzgado de Instrucción número 2 de Trujillo. El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Andrés Palomo, devolvió las actuaciones por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación a cinco contratos que firmó cuando era alcalde de la localidad cacereña entre 2017 y 2018 sin sujetarse a los procedimientos administrativos legalmente establecidos. Casero había pedido que el caso fuera devuelto al juzgado de origen una vez que había dejado su condición de diputado.
Por su parte, el socialista Fuentes Curbelo fue obligado a dimitir el pasado 14 de febrero tras conocerse que estaba siendo investigado por la trama de corrupción del 'caso Mediador'.
Tanto Casero como Tito Berni solicitaron a la Mesa del Congreso que se les abonase la indemnización que les correspondía, ya que todo diputado que deje el escaño y haya estado al menos dos años en la Cámara, tiene derecho a percibir una indemnización por cese, incompatible con otros ingresos públicos o privados. Es una especie de subsidio de desempleo, ya que sus señorías no tienen acceso a paro por no formar parte de régimen de la Seguridad Social.
El órgano de gobierno de la Cámara les autorizó a cobrar esa suerte de paro, cuya cuantía es la equivalente a una mensualidad de la asignación constitucional (3.126,89 euros) por cada año de mandato parlamentario.
En ambos casos, la Mesa del Congreso les ha autorizado a percibir cuatro mensualidades. Según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, Fuentes Curbelo ha cobrado de una tacada la mensualidad correspondiente a marzo y abril, puesto que tenía adquirido el derecho desde mediados de febrero. Al exdiputado canario, mantuvo su acta durante tres años, le quedarían por tanto dos pagos pendientes.
De su lado, Casero -que fue diputado seis meses en la anterior legislatura y más de tres años en la actual- ha recibido este mes de abril el primero de los cuatro ingresos que percibirá si sus circunstancias no cambian.
Y es que la indemnización por cese no se abona de golpe, sino que se divide y el Congreso la va pagando mensualmente. E
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.