Para conseguir el 'pasaporte covid', que es gratuito, habrá que se estar vacunado. El documento recoge cuándo, dónde y cuántas dosis ha recibido ... el viajero. Por otro lado, el pasaporte también certifica como inmunizadas a las personas no vacunadas que han pasado el virus en los seis meses anteriores.
Publicidad
Conseguir el documento de manera 'online' puede ser complejo si previamente no ha hecho una serie de trámites administrativos. No basta con poner su nombre, su fecha de nacimiento o sus datos de la tarjeta sanitaria en una web y recibir, seguidamente, el certificado que le permite viajar con menos controles si está vacunado o ha pasado el coronavirus.
Para hacerse con uno, por ahora solo se puede pedir por Internet y para ello debe entrar en la web del centro de salud online de Extremadura (https://saludextremadura.ses.es/csonline/). Luego tiene que dirigirse al apartado 'Certificado COVID Digital UE'.
Cuando hace clic en él, empiezan las complicaciones si no dispone del certificado digital, un documento para solucionar trámites desde el ordenador de casa, ya que garantiza la identidad del que lo posee. En Extremadura disponen de él 200.000 personas y en un año la oficina de la Delegación del Gobierno en Extremadura suele tramitar unos 800.
Publicidad
Noticia Relacionada
Si lo tiene, enseguida obtendrá su pasaporte covid. Si no, la tarea se complica, aunque hay varias opciones. Puede hacerlo con el DNI electrónico, que es un documento emitido por la Policía que garantiza la identidad de la persona en Internet. Este debe estar actualizado y contar con un lector de DNI electrónico en el teclado de su ordenador o uno portátil. Caduca a los seis meses y se actualiza en las máquinas que hay en las dependencias de la Policía.
Pero si no dispone ni de certificado digital ni de DNI electrónico, como muchos extremeños, por ahora solo le queda una opción que, por regla general, no solucionará en un día.
Necesitará una 'clave pin' para acceder al sistema. Es un código que la Administración le enviará a su domicilio y con el que tendrá que volver a entrar en la web del centro de salud 'online' de Extremadura. Cuando se pide no se especifica el tiempo que tardan en entregárselo.
Publicidad
También puede probar a conseguir esa 'clave pin' a través de una videollamada con un agente de la Administración. Este diario lo ha intentado, pero tras una espera de 20 minutos no ha logrado que contesten y en la pantalla del ordenador ha aparecido este mensaje: «Por la carga de trabajo existente no podemos atenderle en un tiempo razonable, por favor, inténtelo en otro momento».
Los que no se hagan el certificado digital o no obtengan la 'clave pin' tendrán que esperar a que en las próximas semanas el proceso del pasaporte covid sea presencial. «Quizás sea una oportunidad no buscada para entender lo cómodo que es tener el certificado digital, pero no solo para este proceso, sino para consultar tu PCR o saber las citas pendientes, por ejemplo», apunta Luis Lozano, responsable de proyectos de la Subdirección de Sistemas Informáticos del SES.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.