

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 12 de diciembre 2024, 20:52
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, defiende que desde el inicio de la legislatura se han reforzado los servicios sanitarios en ... la comarca cacereña del Valle del Jerte, aunque ha reconocido que se tienen dificultades para que los médicos quieran quedarse en la zona porque se han producido algunas agresiones físicas y verbales a sanitarios, informa Europa Press.
«En este área hay profesionales que han sufrido agresiones de forma reiterada y ha provocado incluso que algunos de ellos renuncien a sus contratos», ha declarado. Y, aunque son «puntuales», ya que la mayoría de la población se comporta de «forma ejemplar, igualmente van a ser condenadas por la administración porque no son tolerables».
Por eso, ante la «mayor incidencia» de este tipo de situaciones que se ha detectado en el Valle del Jerte, la consejera ha pedido a la población que exprese sus demandas «de manera respetuosa» y ha solicitado su colaboración para «construir soluciones conjuntas y proteger y mejorar la sanidad pública».
Sara García Espada ha respondido de este modo al anuncio de una nueva concentración de protesta este sábado en el centro comarcal de Cabezuela del Valle. Vecinos de la zona vuelven a protagonizar una movilización para denunciar lo que a su juicio es una atención sanitaria deficitaria y reclamar mejoras.
García Espada ha resaltado que «desde el inicio de la nueva legislatura se han tomado decisiones que reflejan la voluntad de atender las demandas sanitarias de la comarca de forma efectiva y adaptada a sus particularidades». Una de estas medidas es el mantenimiento del servicio de Soporte Vital Básico ante urgencias y emergencias, que estaba previsto cerrar en septiembre de 2023 y «ahora está garantizado las 24 horas del día los 365 días del año».
La consejera también ha recordado, en respuesta a las quejas vecinales, que se ha reforzado el Punto de Atención Continuada (PAC) en Cabezuela del Valle con un equipo de guardia de lunes a viernes; dos equipos de guardia durante los fines de semana, y un refuerzo adicional los viernes y prefestivos en épocas de alta presión asistencial, como la Fiesta del Cerezo en Flor y la temporada de verano.
En Atención Primaria se han reforzado las consultas de tarde programadas con personal externo, se han reasignado médicos de Atención Continuada para consultas de Atención Primaria, y se han movilizado profesionales del área de salud para garantizar la cobertura.
Además, respecto a nuevas contrataciones, García Espada ha señalado que se ha contratado un médico para Tornavacas, que se incorporó el 14 de noviembre, y un médico para Navaconcejo y Rebollar. Y para 2025 hay autorizado un segundo equipo de guardia los viernes y prefestivos en periodos clave, del 21 de marzo al 30 de septiembre.
Por último, la consejera ha destacado que en lo que va de legislatura se han mantenido cinco reuniones –la última el 21 de noviembre– con diferentes colectivos de la zona, entre ellos ciudadanos, «para abordar las demandas legítimas de la población».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.