![Las consejeras Mercedes Morán, Elena Manzano y Sara García dejan el acta de diputada](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/28/SUSTITUTOS.jpg)
![Las consejeras Mercedes Morán, Elena Manzano y Sara García dejan el acta de diputada](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/28/SUSTITUTOS.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R.H.
Viernes, 28 de julio 2023, 20:50
Las tres consejeras del equipo de Guardiola que además eran diputadas en la Asamblea de Extremadura han presentado su dimisión como parlamentarias.
Mercedes Morán, titular de Agricultura; Elena Manzano, de Hacienda y Administración Pública; y Sara García Espada, de Salud y Servicios Sociales, registraron este ... viernes sendos escritos en los que solicitaban su renuncia al escaño. Las dos primeras ocuparon los números 2 y 3 de la candidatura popular en las elecciones autonómicas por la provincia de Cáceres por detrás de Guardiola; mientras que la tercera fue la número 2 por Badajoz tras Abel Bautista, quien por ahora es el único que compaginará el cargo de consejero con el de diputado en la Asamblea.
Noticias Relacionadas
Tras estas bajas, los siguientes en las listas son José María Saponi y Juan Hannemann por Cáceres y Luisa María Durán por Badajoz.
Mercedes Morán es una mujer con un marcado perfil técnico y que «conoce perfectamente el sector agroganadero», mencionó como su aval primordial María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, al confirmar, como ya se sabía, que estaría al frente de una de las carteras más importantes para la economía regional.
Es un aspecto, el de su conocimiento del campo y de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que también destacan desde las organizaciones agrarias extremeñas. «Su nombramiento nos parece un punto de partida positivo», reconocían desde las patronales del sector primario aal conocerse su nombramiento, que esperan que el diálogo con la Consejería continúe siendo fluido. «Su experiencia laboral en una organización esperamos que sirva para tener una interlocución adecuada; es perfectamente consciente de la importancia del trabajo que hacemos», aportan.
Elena Manzano Silva, cacereña nacida en 1981, es profesora titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Extremadura, donde también ha ocupado el cargo de responsable de Calidad y Relaciones Internacionales.
Ha vivido en la humilde barriada de Aldea Moret y para ayudar económicamente en casa tuvo que compaginar sus estudios y el trabajo desde los 17 años. Su madre ha sido limpiadora y su padre comercial. Fue la primera persona de su familia en estudiar una carrera universitaria. Y lo hizo con nota. Obtuvo el mejor expediente de su promoción y tiene una calificación media de Sobresaliente Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral con Mención de Doctorado Europeo y Premio Extraordinario de Doctorado.
Desde el 28 de enero de 2014 hasta el 1 de enero de 2016 fue consejera del Consejo Consultivo de Extremadura. Asimismo, ha formado parte de la comisión de expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica que se constituyó en la Asamblea de Extremadura en el año 2016.
Un año después fue elegida por todos los partidos. Desde el PP a Podemos, cuando ella todavía no había entrado en política, para ser integrante de las comisiones nacionales de expertos para la reforma de los sistemas de financiación autonómica y local constituidas en 2017.
Sara García Espada se diplomó en Enfermería por la Escuela de Enfermería del SES en 2005 y fue premio Fin de Carrera al Mejor Expediente de la UEx en ese año.
En 2012 obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura y es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria desde 2017, teniendo plaza en propiedad de Médico de Atención Primaria con funciones de Atención Continuada en Jerez de los Caballeros. Sin embargo, se acogió a una excedencia en esa plaza para ejercer como Médico de Emergencias 112 del Servicio Extremeño de Salud, labor que ha desempeñado en Azuaga y actualmente en la UME de Navalmoral de la Mata.
Su currículum incluye los detalles más relevantes de su carrera profesional, pero una de las circunstancias que han definido su trayectoria sanitaria está en su madre, María José Espada, recientemente homenajeada por el Colegio Oficial de Médicos de Badajoz por ser la primera cirujana general que realizó la residencia en Badajoz tras formar parte de la primera promoción de Médicos que se formó en Badajoz, especialidad con la que llegó a convertirse en jefa de la Unidad de Mama del antiguo Hospital Infanta Cristina.
La ahora consejera ha sido miembro de la Comisión de Docencia de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Badajoz; vocal de la junta directiva de Sermergen Extremadura (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria); vicesecretaria del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, y colaboradora de la UEX, además de delegada sindical de Simex (Sindicato Médico Independiente) y miembro del Consejo de Atención a la Mujer Médico del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Badajoz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.