R. H.
Lunes, 26 de junio 2023, 20:57
Extremadura afronta de nuevo una ola de calor. En esta situación de riesgo importante es necesario protegerse de forma adecuada para evitar los temidos golpes de calor. Estos son los principales consejos que dan las autoridades sanitarias, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 o Cruz Roja.
Publicidad
1
Mantenerse alejado de la exposición solar, evitando salir y realizar actividades extenuantes durante las horas centrales del día es uno de los principales recomendaciones para evitar sufrir un golpe de calor.
2
Si es inevitable salir al exterior, se debe tratar de buscar siempre la sombra. En cualquier caso, no se debe dejar a niños o animales en vehículos estacionados y, si es y posible, pasar entre dos y tres horas del día.
3
Hay que intentar mantener el fresco dentro del hogar. Para ello, se debe usar el aire nocturno o la bajada de temperaturas de este periodo del día para enfriar la casa. Y una manera de reducir la carga de calor dentro de la vivienda durante el día es usando persianas, toldos bajados y apagando la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos. Y usar sistemas de climatización siempre que sea posible.
4
Es muy importatne mantenerse bien hidratado. Para ello hay que beber abundante agua, de forma regular, y sin esperar a tener sed, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína. Para bajar la temperatura corporal también se pueden tomar duchas o baños fríos.
Publicidad
5
Otro consejo para mantenerse en condiciones óptimas en días calurosos es hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, por ejemplo tomando ensaladas, frutas, verduras o gazpachos.
6
Si tiene que permanecer en el exterior, hay que procurar estar a la sombra, usar ropa ligera, holgada, de fibras naturales y de color claro, protegerse del sol con crema protectora, usar sombrero, y gafas de sol adecuadas. También es recomendable utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.
Publicidad
7
Hay que tener especial atención a bebés y menores, mujeres embarazadas, personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor. Las personas vulnerables pueden necesitar ayuda especial en los días calurosos. Si tiene familiares, amigos o vecinos que pasan muchas horas solos, intente contactar con ellos y ayúdelos a obtener consejos y apoyo.
8
Si tiene problemas de salud o enfermedad de riesgo, consulte con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar. Siga tomando sus medicamentos, no se automedique. Si se encuentra mal a consecuencia del calor, pare la actividad que esté desarrollando, intente situarse en un lugar fresco y pida ayuda.
Publicidad
Además, hay que mantener las medicinas en un lugar fresco. El calor puede alterar su composición y efectos. Algunos fármacos pueden ocasionar fotosensibilidad y quemaduras con la exposición al sol. Lea el prospecto y evita la exposición solar si los estás tomando.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.