Campo de golf en el complejo turístico y residencial de Valdecañas. HOY

El Constitucional apunta a dejar en suspenso el derribo de Valdecañas

El pleno estudiará la próxima semana la petición de esperar a que se resuelvan los recursos presentados

Jueves, 15 de junio 2023, 13:44

El derribo de Valdecañas queda en el aire. El Tribunal Constitucional apunta a dejar en suspenso la demolición del complejo, ordenada por una sentencia del Tribunal Supremo, hasta que se resuelva el recurso de amparo presentado contra ese fallo por la Junta de ... Extremadura, las comunidades de propietarios del complejo y los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo.

Publicidad

El Constitucional debe dar la próxima semana un nuevo paso en un litigio que arrancó hace doce años. En 2011 el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura declaró la nulidad del decreto de la Junta por el que se aprobó el proyecto de interés regional promovido por Marina Isla de Valdecañas. Pero nueve años después, en junio de 2020, reconoció la imposibilidad material de ejecutar la demolición y determinó que sólo había que derribar lo construido a medias. Eso suponía conservar el hotel, las viviendas, el campo de golf y las instalaciones en funcionamiento.

Ecologistas en Acción-CODA interpuso recurso de casación ante el Supremo, que en 2022 falló a su favor y dictaminó que hay que demoler el complejo al completo, tanto lo que quedó a medias como lo que ya está terminado y en uso. La causa volvió entonces al TSJEx, que en marzo del pasado año acordó en un auto dar paso al derribo al completo. Una decisión que fue recurrida por la Junta y las empresas Marina Isla de Valdecañas y Golf Valdecañas, pero el Supremo rechazó sus argumentos. El Ejecutivo autonómico ya ha iniciado los trámites para demoler las construcciones que quedaron a medias, aunque aún será necesario esperar varios meses para iniciar las obras.

Al mismo tiempo, el Gobierno regional, los ayuntamientos y las comunidades de propietarios presentaron recurso de amparo contra la sentencia del Tribunal Supremo del pasado año. En los tres casos se alega la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y del derecho a un proceso con todas las garantías.

Publicidad

El Constitucional admitió a trámite los tres recursos el pasado mes de noviembre, entre otras cuestiones por la relevancia social y económica que tendría la ejecución. Y en marzo la Fiscalía se mostró a favor de llevar a cabo el derribo al completo al no apreciar vulneración de derechos fundamentales.

El ponente será Enrique Arnaldo, que fue uno de los magistrados que votó a favor de la admisión de los recursos. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que en su borrador se muestra a favor de conceder la medida cautelar solicitada por los recurrentes, así como que sus compañeros ven razonable frenar la demolición hasta que haya una decisión definitiva sobre el futuro del proyecto.

Publicidad

La suspensión del derribo no implica ningún juicio de valor sobre el fondo del asunto, sino que se trata de una decisión habitual en los tribunales cuando se ha planteado un recurso sobre un resolución judicial. Y sólo implica que será necesario esperar a la decisión definitiva del Constitucional. Pero supone un motivo de esperanza para quienes esperan que el complejo turístico de Valdecañas siga en pie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad