Proyecto de tratamiento de agua desarrollado por Cyclus. Gévora

La constructora extremeña Gévora compra una empresa de ingeniería sevillana

La compañía asume el control de Cyclus DI con la intención de avanzar en el sector de la gestión de las aguas residuales

Domingo, 27 de octubre 2024, 14:16

Ya formaba parte del capital de la sociedad, pero la extremeña Gévora Construcciones ha decidido efectuar la compra del 100% de la empresa de ingeniería sevillana Cyclus Depuración Industrial, que está muy vinculada al sector del agua.

Publicidad

La relación de ambas compañías comenzó en 2017 ... cuando la constructora con sede en Extremadura adquirió el 60% de la firma andaluza, que atravesaba por un complicado momento económico. Ahora, Cyclus DI pasa a ser completamente propiedad de Bodión, grupo de empresas que encabeza la constructora Gévora.

De esta forma, desde la empresa extremeña se asume el control de la ingeniería –cuya principal línea de negocio es la construcción de plantas depuradoras– con la intención de implantar un modelo único de gestión y avanzar en el sector de la gestión de las aguas residuales.

La firma con sede en Extremadura factura anualmente cerca de 55 millones de euros

Se trata de una línea de trabajo que en Gévora consideran muy interesante de cara al futuro y en la que ya han realizado trabajos de relevancia.

Las obras de depuradoras de grandes empresas de la región, como Iberitos o Inquiba, y de varios mataderos han sido efectuadas por Gévora Construcciones. Con la integración de Cyclus DI a partir de ahora puede desarrollar todo el proyecto, desde el diseño de la depuradora aplicando la tecnología que mejor se ajuste a cada caso concreto hasta su construcción.

Publicidad

En esa línea, la ingeniería sevillana ha desarrollado proyectos de envergadura con la marca Cola-Cola, tanto en Sevilla como en otros puntos de España.

Actualmente, con cerca de dos décadas de trayectoria empresarial, Cyclus maneja una facturación anual próxima al millón de euros. Aunque desde Gévora ya han manifestado la intención de que esta línea de negocio alcance una cifras en torno a los cuatro millones de euros en el medio plazo. «Es un sector con mucho potencial y que está muy diversificado», declaró a ABC Sevilla, el delegado en Andalucía de Gévora Construcciones, Moisés Martínez, acerca del negocio de depuración de aguas.

Más allá de los proyectos privados, la constructora mantiene la idea de trabajar con las administraciones públicas y fortalecer su presencia en las licitaciones relacionadas con la gestión del agua.

En cifras

La constructora Gévora cuenta actualmente con una plantilla compuesta por cerca de 200 empleados y se mueve en unos niveles de facturación próximos a los 55 millones de euros al año, según fuentes de la propia empresa.

Publicidad

Su experiencia en el sector de la construcción es dilatada y lleva más de 30 años trabajando tanto en Extremadura como fuera de la región. Recientemente, en UTE con Grupo Rover, es la compañía que está construyendo la autovía que unirá Cáceres y Badajoz.

Se trata de uno de los proyectos más importantes que tiene entre manos la constructora, ya que el presupuesto del tramo que le ha sido adjudicado –el primero de siete– ronda los 90 millones de euros.

Publicidad

En el mismo segmento, Gévora también se ha encargado de las obras de mantenimiento y mejora del firme de la autovía A-66 en el tramo del norte de Extremadura. Unos trabajos en los que ha utilizado un material novedoso y de desarrollo propio.

También es adjudicataria Gévora –en este caso en UTE con Sacyr– de la construcción del nuevo Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético CIIAE, con un presupuesto superior a los 22 millones de euros, y recientemente ha concluido las obras del desarrollo urbanístico del Distrito Rosales en la ciudad de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad