Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus : Extremadura suma 477 positivos y quintuplica la incidencia acumulada en el último mes
Coronavirus

Extremadura suma 477 positivos y quintuplica la incidencia acumulada en el último mes

La cifra de nuevos casos en 24 horas es la más alta desde el pasado 21 de agosto

Rubén Bonilla

Badajoz

Miércoles, 15 de diciembre 2021

Se disparan los positivos de covid -19 en Extremadura en las últimas 24 horas. La región suma 477 positivos, que son 213 más que el martes en el que hubo 264 y 294 más que el pasado miércoles en el que hubo 183.

El dato dado a conocer hoy por el Servicio Extremeño de Salud (SES) es el más alto desde el mes de agosto, concretamente el día 21 en el que hubo 499.

Las localidades que más contagios sumaron este miércoles son Badajoz (83), Cáceres (35), Almendralejo (23) y Hervás (20).

En el día de hoy se ha notificado un nuevo brote en Alburquerque, de origen mixto, con cinco positivos y cinco contactos.

En la última semana, Sanidad ha comunicado seis muertes en la región extremeña por covid.

La subida de contagios se puede achacar a la mayor movilidad por el puente de la Constitución, con numerosas fiestas a lo largo del territorio extremeño, y a la llegada de la nueva variante ómicron, B.1.1.529, que parece que es más contagiosa que las anteriores.

Si comparamos los datos de este 15 de diciembre con los del 15 de noviembre, la incidencia acumulada a los 14 días se ha quintuplicado, al pasar de 46,24 a 258,93, según los datos del Ministerio de Sanidad.

El número de hospitalizados se ha duplicado y a día de hoy hay 44 personas en centro sanitarios extremeños por coronavirus. Hace un mes tan solo había 17. Los ingresados en UCI se mantienen parejos, cinco estaban a mitad de noviembre y este miércoles hay ocho en cuidados intensivos.

Incidencia acumulada

Por áreas sanitarias, la que mayor incidencia acumulada a los 14 días por 100.000 habitantes es la de Badajoz, con 339 casos (30 puntos más). Le siguen Don Benito-Villanueva, con 277; Cáceres, con 253; Navalmoral de Mata, con 226; Plasencia, con 223; Mérida, con 212; y Llerena-Zafra, con 205. La única con menos de 200 casos es Coria, con 115.

Entre las cuatro principales ciudades extremeñas, destaca Badajoz que se encuentra en riesgo alto (300-500) con 347 a las dos semanas. Cáceres (273), Plasencia (147) y Mérida (146) están en riesgo medio.

Además, la región cuenta en estos momentos con cinco localidades de más de 5.000 habitantes en riesgo muy alto: Alburquerque, con 1.347; Valencia de Alcántara, con 1.130; Aceuchal, con 697; Jaraíz de la Vera, con 632; y San Vicente de Alcántara, con 536.

En riesgo alto (300 a 500) están: Arroyo (430, Almendralejo (424), Castuera (408) y Olivenza (309).

Entre 100 y 300 casos, es decir en riesgo medio, se encuentran: Puebla de la Calzada (290); Don Benito (269); Montijo (265); Zafra (261); Trujillo (221); Navalmoral de la Mata (221); Los Santos de Maimona (173); Llerena (137), Jerez de los Caballeros (128); Azuaga (127); Villanueva de la Serena (120); Calamonte (113); y Villafranca de los Barros (109).

Talavera la Real (75), Moraleja (74), Montehermoso (69) y Talayuela (67) están en riesgo bajo (entre 50-100).

En el escalón más bajo denominado circulación controlada (antes nueva normalidad) están: Miajadas (41), Fuente del Maestre (29), Guareña (28) y Coria (24).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura suma 477 positivos y quintuplica la incidencia acumulada en el último mes