Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Jueves, 21 de septiembre 2023, 21:54
Los contagios por coronavirus siguen al alza en la región y han provocado ya no solo que aumente el número de hospitalizaciones, sino que también se registren los primeros ingresos en las UCI.
Si a finales del pasado julio no había ingresos por covid en ... Extremadura, a finales de agosto eran 66 los pacientes contagiados que habían requerido hospitalización y en estos momentos, según los datos facilitados por la Consejería de Salud, hay 74 pacientes ingresados, dos de ellos en las UCI de los hospitales de Plasencia y Badajoz.
El complejo pacense es a día de hoy el que tiene más ingresados. Además del registrado en la unidad de cuidados intensivos, tiene otros 31 en planta. Mérida suma 12 pacientes, 11 hay en los hospitales de Cáceres y Don Benito-Villanueva, seis en Plasencia –además del ingresado en UCI– y uno más en el hospital de Navalmoral de la Mata.
La semana pasada la incidencia estaba en 79 casos por cada 100.000 habitantes y 4 de cada 100.000 estaban requiriendo hospitalización, según los datos que entonces dio la consejera de Salud, Sara García Espada, que reconocía que los contagios por covid iban en aumento en Extremadura, «pero están dentro de los límites esperados en este momento del año», matizó. En cualquier caso, cabe recordar que, a pesar de que la Consejería de Salud sigue controlando la incidencia de coronavirus en la región, no lo hace ya a través de la vigilancia individualizada que se vino realizando desde marzo de 2020 hasta que fue declarado el fin de la crisis sanitaria por la covid. Ahora se ha pasado al sistema de vigilancia centinela de infección respiratoria aguda, el IRAS, que abarca tanto la infección respiratoria aguda en Atención Primaria como la infección respiratoria aguda grave en hospitales, pero no solo la causada por la covid.
No obstante, con este sistema de vigilancia centinela, los datos de Salud constatan el aumento de contagios por coronavirus que se ha venido produciendo durante el verano, época de más movimiento y mucha más interacción social, y que sigue dándose a día de hoy, aunque la covid siga cursando de manera leve en la inmensa mayoría de los casos. De hecho, la mayor parte de los afectados pasan el contagio sin complicaciones en sus domicilios.
La campaña de vacunación contra la covid se llevará también este año de forma paralela a la de la gripe, de tal forma que a las personas a las que se aconseje recibir ambas dosis podrán hacerlo en el mismo acto, y la previsión es que comience antes de que finalice octubre.
Más test en farmacias
El repunte de la covid en la región no solo tiene una consecuencia directa en los ingresos hospitalarios. También en la venta de test de antígenos en las 680 farmacias de la región, que se ha disparado. «El incremento arrancó tras el puente de agosto, cuando la venta de test, que hasta entonces era nula, creció de media entre un 20 y un 25%; si antes vendíamos unos 2.000 test al día, la cifra subió hasta los 2.500», detalla Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz.
«Ahora, sin embargo, hablamos de un aumento del 160% en las dos últimas semanas». Porque, explica Venegas, «hay quienes compran los test porque tienen síntomas y también quienes quieren tenerlos en casa porque saben que los contagios van a más». Pero, en cualquier caso, y a pesar del aumento en la venta de test, «no son cifras alarmantes, entran dentro de la evolución del patrón epidemiológico; hemos tenido una ola baja y nula y ahora sube y va en progresión creciente».
A juicio de Venegas, «porque las temperaturas han bajado y han regresado los agrupamientos y los espacios cerrados, y esto sabemos que contribuye a la expansión». No obstante, «la situación a día de hoy está controlada, conocemos el virus y tenemos la vacunación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.