![Los controles de DNI en la frontera con Portugal empiezan este sábado y serán aleatorios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/21/gnr-RhyuUe2Qf1Hy60P48bCZgXL-1200x840@Hoy.jpg)
![Los controles de DNI en la frontera con Portugal empiezan este sábado y serán aleatorios](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/21/gnr-RhyuUe2Qf1Hy60P48bCZgXL-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los controles de documentación que los servicios de seguridad portugueses harán en sus fronteras a partir de este sábado día 22 y hasta el 7 de agosto serán aleatorios, es decir, no a todos los conductores. Así lo aclaró José Luís Carneiro, ministro de ... Administración Interna en el momento en el que el Consejo de Ministros aprobó la resolución que autoriza este protocolo, según recogieron entonces varios medios de comunicación lusos.
Se trata de una «medida excepcional» que se toma para mejorar la seguridad de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán en Lisboa del 1 al 6 de agosto y a las que está previsto que acuda el Papa Francisco. «Cuestionado sobre esta medida –informó la CNN–, Carneiro afirmó que significa tener la posibilidad de aleatoriamente y cuando las fuerzas de seguridad lo consideren oportuno, puedan solicitar documentos a quien entre en el país por las fronteras aéreas, marítimas o terrestres». «El ministró –seguía la información–, aclaró que no van a ser controladas en las fronteras portuguesas todas las personas, ya que se tratará de controles aleatorios, no sistemáticos».
Lo que se encontrarán los españoles que quieran entrar en el país vecino por carretera a partir de este sábado será a agentes del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF), la Guardia Nacional Republicana (GNR) o la Policía de Seguridad Pública (PSP) pidiendo el DNI o el pasaporte en vigor a quienes consideren oportuno, según concreta la resolución publicada en el Diario de la República (el equivalente al BOE español). El SEF será el servicio que coordine esta medida, que no involucrará a ningún cuerpo o fuerza de seguridad españoles.
Los controles de documentación se realizará en 21 pasos fronterizos repartidos por La Raya hispanolusa, varios de ellos en Extremadura o utilizados frecuentemente por quienes acceden al país vecino procedentes de la región. Son los de Caya-Elvas (junto a Badajoz), Marvão-Portalegre (cerca de Valencia de Alcántara), Termas de Monfortinho-Castelo Branco (en el área de influencia de la Sierra de Gata cacereña), Mourão (junto a Villanueva del Fresno) y Villar Formoso-Fuentes de Oñoro (en Castilla y León pero usado por quienes proceden del norte extremeño).
También Barrancos, paso fronterizo con Andalucía y cercano al sur de Badajoz pero menos usado por quienes entran a Portugal desde la comunidad autónoma. Pasos como el de Villanueva del Freno o el de Caya son empleados por veraneantes extremeños que se dirigen no solo al litoral luso sino también a las playas de Huelva.
La resolución del Consejo de Ministros explica que se trata d una medida excepcional, y recuerda que ya se acordó lo mismo en el año 2017, también con motivo de la visita del Pontífice. También recuerda que la decisión está amparada por la normativa comunitaria vigente, que autoriza este tipo de excepcionalidades siempre que rijan «por un periodo de tiempo limitado, en caso de amenaza grave al orden público o la seguridad interna, y debiendo la medida ser proporcional y adecuada y tener en consideración su impacto sobre la libre circulación de personas».
El control de fronteras se justifica, entiende el Ejecutivo luso, por «la dimensión, características y complejidad del evento, su visibilidad mediática, el enorme flujo de personas que se espera y el contexto actual de amenaza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.