Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Manifestación por un tren digno en Madrid HOY
La concentración para exigir un tren digno en Madrid será el 8 de septiembre

La concentración para exigir un tren digno en Madrid será el 8 de septiembre

El día antes habrá una manifestación en Cáceres convocada por Extremadura Unida

REDACCIÓN

Viernes, 26 de agosto 2022, 13:23

La Plataforma Extremeña por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta se concentrará el jueves 8 de Septiembre, Día de Extremadura, en Madrid, para reclamar un tren digno. La concentración tendrá lugar en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, a las 13.00 horas, y allí, se reivindicará el cumplimiento de los compromisos políticos con la malla de transporte ferroviario de la región. Un día antes, el 7 de septiembre, y coincidiendo con la entrega de las Medallas de Extremadura, Extremadura Unida ha convocado una concentración en la Playa Mayor de Cáceres.

Las organizaciones convocantes denuncian que se ha producido una «nueva tomadura de pelo para los extremeños y las extremeñas con la inauguración de unos servicios ferroviarios que no cumplen lo prometido, lo que hace sospechar de que se trata más de una maniobra de propaganda política del Gobierno central que de una verdadera voluntad de terminar con la ruinosa realidad de las vías ferroviarias que deberían conectar adecuadamente Extremadura con el resto del Estado y de Europa».

A nivel autonómico, la Plataforma exige a la Junta de Extremadura que «no se deje engañar otra vez» porque puede parecer cómplice de estas burlas, olvidando la «responsabilidad política en lo que se refiere al transporte ferroviario interior», según ha informado este viernes en nota de prensa la plataforma convocante.

A nivel estatal, se pedirá una reunión con la ministra Raquel Sánchez para hacerle llegar las iniciativas presupuestarias, tratando de que esto suponga el fin del descenso de la calidad de las infraestructuras y servicios ferroviarios en Extremadura.

La Plataforma va a ocupar todas las plazas posibles del tren dirección Madrid-Puerta de Atocha «que transita en una de las vías de la discordia: la que ofrece el viaje desde Badajoz a la capital con salida desde la capital pacense a las 07,25 horas».

Una vez llegados a Madrid, se esperarán a los extremeños residentes allí y se concentrará en las puertas del Congreso de los Diputados entre las 12.30 y las 13.00 horas.

Allí, acompañados de música festiva, personalidades relevantes de la región y una degustación de productos extremeños, se prevé que las organizaciones convocantes registren también la documentación en las oficinas del Congreso de los Diputados. El destino será a la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana «con el objetivo de que dichas peticiones y reivindicaciones estén en la agenda política, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, en lo que se refiere a la propuesta, presentación, tramitación y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2023».

El día 7 en Cáceres

Respecto a la convocatoria de Extremadura Unida, prevista para el día anterior, han informado que el recorrido empezará en la misma Plaza Mayor y discurrirá por la calle Pintores, San Pedro, avenida de España, Plaza de América, avenida de Alemania para finalizar en la estación de tren. La duración aproximada será de 3 horas.

Desde el partido detallan que se convoca a todos los partidos, asociaciones y extremeños en general para defender los intereses de Extremadura, refiriéndosé así al «tren, el AVE, el aeropuerto civil, la recuperación de los trenes suprimidos con Portugal, con el norte y sur de Extremadura, la apertura de Renfe a las zonas de Coria, Sierra de Gata, Las Hurdes, que nunca vieron el tren ni se intentó un desarrollo armónico, la industrialización de Extremadura y todas las reivindicaciones de la región como Sanidad, Educación, Medio Rural, Despoblación, Trabajo, Pensiones, Materias Primas y tren comercial», recogen en una nota.

Igualmente argumentan que como extremeños «tenemos derecho a defender los intereses de Extremadura, maltratada históricamente y que necesita un cambio radical porque este daño se ha recibido de los mismos gobiernos que apoyaron los extremeños».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La concentración para exigir un tren digno en Madrid será el 8 de septiembre