«Es un asunto tan importante para el pueblo que no queremos decidir sin antes preguntar a los vecinos». Así responde el alcalde de Acehúche a la pregunta de por qué el municipio ha convocado un referéndum que aclare si el Ayuntamiento debe o ... no dar el paso de pedir formalmente que las Carantoñas sea declarada de interés turístico internacional. Es la fiesta que la localidad cacereña (802 empadronados, mancomunidad Rivera de Fresnedosa, a 50 minutos en coche de la capital provincial) celebra cada 20 de enero en honor a San Sebastián, y debe a su nombre al disfraz que visten sus protagonistas. Es un traje a base de pieles de oveja y macho cabrío, más una enorme caretas con colmillos teñidos de un rojo de apariencia sanguinolenta, con el que consiguen un aspecto fiero. Recuerda a las fieras que pudiendo devorar a San Sebastián porque estaba atado, prefirieron adorarlo.
Publicidad
«Es algo que tendría tal repercusión para el pueblo que entendemos que hay que consultar a los vecinos», abunda el socialista Benito Arias, que explica que ya se pulsó la opinión de los habitantes cuando se planteó la posibilidad de que la celebración optara a ser declaración Fiesta de Interés Nacional, título que le fue otorgado en el año 2019.
Noticias relacionadas
Entonces se hizo de manera informal, mientras que ahora se han completado todos los pasos legales exigidos, lo que incluye pedir la autorización del Consejo de Ministros, que se la concedió el pasado martes. «Nuestro plan inicial era tenerlo todo listo para celebrar la consulta popular este domingo, 23 de junio, pero dado que la autorización del Consejo de Ministros no ha llegado hasta ahora, sería precipitado hacerlo este domingo», explica el regidor. «Una vez que tenemos el permiso -amplía-, lo que toca ahora es que el equipo de gobierno debata sobre cuál es la mejor fecha, y creemos que en unas tres o cuatro semanas ya tendremos una».
Benito Arias
Alcalde de Acehúche (PSOE)
¿Y por qué plantear un referéndum sobre algo que se entiende positivo para el pueblo? ¿Qué razones puede haber para preferir que la fiesta en honor a San Sebastián no reciba un nuevo reconocimiento? ¿Es que en el pueblo hay alguna corriente de opinión contraria al título? El alcalde responde a todo.
Publicidad
«Estoy seguro de que la mayoría de los vecinos votará que sí, y que la propuesta recibirá un respaldo muy amplio, pero también doy por hecho que habrá quien se opondrá». ¿Y qué motivo hay para ello? «En todos los sitios hay gente más tradicional que prefiere que las fiestas populares no sean masivas, y doy por hecho que habrá quien prefiera que las Carantoñas sean una fiesta más pequeña», apunta el regidor.
«Yo estoy seguro de que la declaración de interés internacional no convertiría a la fiesta en algo tan masivo», opina Arias, que tiene claro que lograr ese título «tendría muchos efectos muy positivos para el pueblo, tanto en un aspecto económico como de difusión a nivel internacional del pueblo y sus productos». «La fiesta pasaría a ser más conocida de lo que ya es», anticipa el alcalde, que asegura que la localidad tiene muchas posibilidades de lograr esa distinción. «Porque la fiesta lo merece y porque cumplimos todos los requisitos que se exigen para lograrla, de ahí que sea mucho mejor para todos iniciar el proceso con todas las garantías y sabiendo que la mayoría del pueblo lo apoya». «El impacto de la declaración -concluye Benito Arias- sería enorme, tanto que no es algo que podamos tomarnos a la ligera, por eso convocamos el referéndum».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.