María Isabel Hidalgo
Domingo, 13 de agosto 2023, 13:27
Entre medusas comenzó el baile que más de diez mil personas llegadas desde todos los puntos de la geografía española se dieron anoche en el campo de fútbol Antonio Álvarez Ito de Almendralejo. Este fue el lugar desde el que Manuel Carrasco, se transformó en ... arquero de flechas y como si de una antorcha se tratará lanzó la primera con la que comenzó un espectáculo que duró algo más de dos horas y que se les hizo corto a los seguidores.
Publicidad
«Somos conscientes que lleva más de dos horas cantando, pero siempre te quedas con ganas de más porque es tan impresionante que se pasa muy rápido», contaba Celia Rodríguez al terminar el show.
Más tiempo estuvieron cantando Rosa Chávez y sus amigas, a ritmo de «que bonito es querer», amenizaron la espera en una cola que rodeba el recinto del concierto y que bajaba hasta la calle Alfonso X. «Venimos en autobús desde Jerez de los Caballeros, un lujo porque no hemos tenido que buscar aparcamiento, pero no nos esperábamos esta cola tan enorme», contaban.
Un poco más avanzados estaban Sandra Martínez y su familia, ellos vinieron desde Ávila para ver al cantante y cuentan que habían comprado las entradas a última hora.
Otros la tenían desde que salieron a la venta, como María Centeno que cuenta que fue un regalo de cumpleaños. «Estoy muy nerviosa porque es la primera vez que vengo a un concierto de Manuel Carrasco, me he tomado té y todo antes de salir de casa», relataba emocionada.
Una emoción que fue aumentado cuando el reloj marcó las diez de la noche y se iluminaron las enormes pantallas que dieron forma a un espectáculo de luces y sonido al que no faltó detalle y en el que Carrasco apenas dio tregua entre tema y tema.
Publicidad
Desde sus últimas letras hasta las primeras que le catapultaron a ser la estrella que es a día de hoy, el cantautor andaluz hizo las delicias del público con 'Tambores de Guerra', 'Hay que vivir el momento', 'Me dijeron de pequeño' o 'Déjame ser'.
Al público extremeño le dijo que venir a Extremadura era sentirse como en casa. También tuvo palabras para elogiar los «buenos productos que da esta tierra», pues confesó que había probado el jamón y el cava antes de subir al escenario.
Publicidad
Ya con el público dándolo llegó el momento de 'No dejes de soñar', un imprescindible en sus conciertos, y 'Qué bonito es querer', donde una lluvia de globos de colores divirtió a los asistentes. También hubo espacio para los homenajes, con 'Agua' recordó al artista de Jarabe de Palo, Pau Donés y puso a bailar a los más de diez mil corazones que había en el Álvarez Ito a ritmo de 'Volaré', de Camarón de la Isla.
Haciendo gala de la amistad, Carrasco homenajeó también a Elena Huelva a quién dedicó en sus conciertos de los últimos años el tema, 'Mujer de las mil batallas' y que se ha convertido en su particular himno para apoyar la lucha contra el cáncer. Con un piano y su voz algo más calmada recordó a su amiga y regaló uno de los momentos más especiales de la noche a todos los asistentes.
Publicidad
También tuvo tiempo de leer desde el escenario algunas de las pancartas que les dedicaron los presentes. Una de ellas quería cambiarle jamón de Jabugo por un abrazo, Manuel se quedó con el jamón, pero el abrazo no fue posible.
Emocionado ante la entrega de sus seguidores, se despidió de su público con 'Hasta por la mañana' uno de sus temas más gamberros y que hizo saltar a los propios músicos que lo dieron todo en el escenario puso broche final a una noche que quedará para el recuerdo de todos los que disfrutaron con él.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.