

Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia acumulada continúa a la baja y se sitúa este viernes en 355 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un descenso de 157 puntos en los últimos siete días y 325 en las últimas dos semanas, según los datos del Ministerio de Sanidad. A pesar del retroceso, se trata de la tasa más alta entre las regiones españolas. Solo registran un índice más alto las ciudades autónomas de Melilla (546) y Ceuta (445).
La tasa de contagios se refiere solo a mayores de 60 años desde finales del pasado marzo, cuando entró en vigor la nueva estrategia. De manera más concreta, la incidencia entre los que tienen 60 y 69 está en 259 casos; entre los que tienen 70 y 79 se sitúa en 396; y entre los mayores de 80 años se encuentra en 488 casos.
El índice a siete está en 137 casos. Son 79 puntos menos que el viernes pasado y 158 con respecto al previo.
Viernes, 12 de agosto: 512 casos a los 14 días; 215 casos a los 7 días.
Viernes, 5 de agosto: 680 casos a los 14 días; 295 casos a los 7 días.
Viernes, 29 de julio: 888 casos a los 14 días; 376 casos a los 7 días.
Viernes, 22 de julio: 1.159 casos a los 14 días; 501 casos a los 7 días.
Viernes, 15 de julio: 1.561 casos a los 14 días; 646 casos a los 7 días.
Viernes, 8 de julio: 1.617 casos a los 14 días; 905 casos a los 7 días.
Extremadura suma 382 nuevos casos de coronavirus desde el martes. Son 112 contagios menos que el viernes pasado y 204 menos que el anterior. Las cifras ya han tomado distancia con respecto al pasado julio, cuando la comunidad registraba más de un millar de casos en cada uno de los informes (se emiten dos semanales, los martes y los viernes) e incluso, llegó a los 2.138 casos notificados el viernes 8.
Hay que recordar que los positivos corresponden a personas con criterios de vulnerabilidad o relacionadas con ámbitos vulnerables y que por tanto, no representan al total de infecciones por SARS-CoV-2. De los 382 casos comunicados este viernes, 259 corresponden a mayores de 60 años.
Noticia Relacionada
En los hospitales extremeños hay 63 pacientes, lo que supone 18 ingresos menos desde el viernes pasado. No obstante, son siete hospitalizados más que ayer, cuando había 56 pacientes, según los datos que facilitó la Junta. Del total, cinco permanencen en cuidados intensivos. El porcentaje de camas ocupadas por enfermos de covid es del 2,08% en agudos y 2,75% en UCI.
Otros datos que incluyen los informes del Ministerio de Sanidad son el número de pruebas diagnósticas y el porcentaje de positividad. Extremadura ha realizado 1.667 pruebas a mayores de 60 años en la última semana, del 9 al 15 de agosto. Del total, 1.498 eran test de antíenos y 169, PCR. La positividad se sitúa en el 34,07%, una de las más altas de España después de Ceuta (35,43%) y Aragón (34,66%). La media nacional está en un 20%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.