La estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, el pasado fin de semana, primero de la temporada. j. v. arnelas

La Covatilla inaugura la temporada abriendo la zona para principiantes y el parque de nieve

Uno de cada tres usuarios de la estación de esquí de Béjar (Salamanca) proceden de Extremadura

Jueves, 26 de enero 2023, 07:24

La estación de esquí más popular entre los extremeños ya está abierta. La Covatilla, en la sierra de Béjar (Salamanca), inauguró su temporada el pasado sábado, aunque lo hizo abriendo solo una parte de la zona para principiantes y también el parque de nieve, este ... último usado principalmente para lanzarse ladera abajo en trineo, palas de deslizamiento o accesorios homologados similares. También está disponible la cafetería-restaurante, el edificio de alquiler de equipos y el servicio de clases de esquí.

Publicidad

La instalación no pudo abrir sus puertas en diciembre por falta de nieve y de las condiciones meteorológicas necesarias para producirla mediante máquinas, como sí está pudiendo hacer ahora. «Llevamos dos semanas con muy buenas condiciones para generarla», apunta Alberto Ramírez, responsable de prensa de la estación. «Cuando el viento, la temperatura y la humedad lo permiten –amplía–, el cañón convierte agua a alta presión en nieve, por esto hablamos de producción de nieve y no de nieve artificial, que es un concepto erróneo porque esa nieve que generamos es natural. Normalmente, podemos producirla si la temperatura es inferior a uno o dos grados y el cielo está despejado».

Abierta al completo en febrero

La previsión de los responsables de Sierra de Béjar-La Covatilla es ir abriendo las pistas a lo largo de las próximas semanas y «si el invierno es normal, tener toda la instalación funcionando en el mes de febrero», anticipa Ramírez, que adelanta también que de no cambiar las previsiones meteorológicas, el próximo fin de semana aún no se darán las condiciones para abrir más pistas.

La que acaba de empezar es la primera temporada de normalidad tras la pandemia de covid. «El año pasado abrimos, pero no se pudo desarrollar el programa de visitas de escolares y asociaciones», recuerda el portavoz, que aporta un dato que ilustra sobre la presencia habitual de cacereños y pacenses en estación salmantina. «Según nuestros registros, más del treinta por ciento de nuestros usuarios proceden de Extremadura», apunta Alberto Ramírez, que añade que entre los visitantes hay también asociaciones de la región, pueblos que incluyen la visita a La Covatilla entre sus actividades de dinamización deportiva y también colegios que acuden entre semana en el marco de programas de colaboración que implican a la Diputación Provincial de Cáceres.

Publicidad

«Si el invierno es normal, tendremos toda la instalación funcionando en febrero»

Alberto Ramírez

Responsable de Comunicación de la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla

La principal novedad de la temporada que acaba de arrancar en La Covatilla es el forfait (pase para usar pistas y remontes) manos libres, que permite acceder a las distintas zonas de la estación sin tener que detenerse a mostrar la credencial. «Además –añade el responsable de comunicación–, hemos habilitado para su uso por las personas una zona donde antes había material y maquinaria, y se han mejorado los acceso, quitando barreras que obstaculizaban el paso».

Para esta temporada, el forfait de de un solo uso cuesta 20 euros en temporada baja y 29 en alta para adultos, y 18 y 20 respectivamente para niños. Son temporada alta todos los sábados y domingos de enero, febrero, marzo y abril, más algunos festivos. La entrada al parque de nieve vale seis euros en cualquier fecha. El alquiler del equipo completo para un día, 19 euros los adultos y 17 los niños. Y el necesario para practicar 'snow', 23 y 21 respectivamente. El precio de las clases parte de los 34 euros las individuales (una hora) y 20 las grupales (dos horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad