![Extremadura comunica dos muertes por covid en la última semana](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/GF5HZXW3-kiMB-U180968849572P0E-1248x770@Hoy.jpg)
![Extremadura comunica dos muertes por covid en la última semana](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202212/07/media/cortadas/GF5HZXW3-kiMB-U180968849572P0E-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Balance semanal de Salud Pública sobre situación epidemiológica en la región. Extremadura suma dos muertes más por covid en la última semana, dos menos que la anterior. Por otra parte, sube ligeramente el número de ingresados en los hospitales extremeños mientras las UCI siguen vacías ... de enfermos de covid, y la incidencia registra su tasa más baja del año.
Desde el jueves pasado, han fallecido a causa del virus dos hombres de 66 y 87 años de Llerena y La Nava. El total de víctimas mortales desde que comenzó la pandemia es de 2.635 personas.
El número de hospitalizados sube hasta 16 pacientes, tres ingresados más que el jueves pasado. El área de salud de Badajoz es la zona sanitaria con más hospitalizados por covid: siete. Le siguen Cáceres (3), Mérida (3), Plasencia (2) y Don Benito-Villanueva (1). El año pasado por estas fechas, había 35 hospitalizados y seis estaban en UCI.
Área de salud de Cáceres: 645 fallecidos.
Área de salud de Badajoz: 482 fallecidos.
Área de salud de Mérida: 379 fallecidos.
Área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena: 371 fallecidos.
Área de salud de Plasencia: 286 fallecidos.
Área de salud de Llerena-Zafra: 189 fallecidos.
Área de salud de Navalmoral de la Mata : 147 fallecidos.
Área de salud de Coria: 136 fallecidos.
Las unidades de cuidados intensivos continúan libres de covid. Esta situación se mantiene desde el pasado jueves, 10 de noviembre, cuando había dos pacientes. Casi un mes después, las UCI extremeñas siguen libres de SARS-CoV-2. Anteriormente, Extremadura había encadenado tres semanas consecutivas en esta situación.
La incidencia acumulada a los 14 días en la región baja 24 puntos, hasta 94 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de la cifra más baja del año, ya que la tasa de contagios no ha bajado del centenar de casos desde noviembre del año pasado. Por su parte, el índice a siete días está en 38 casos, es decir, 13 puntos menos. Hay que recordar que la tasa de contagios se refiere desde el pasado mes de marzo únicamente a los mayores de 60 años.
Según los parámetros establecidos por el Ministerio de Sanidad, Extremadura se mantiene en nivel de riesgo 0, indicador de circulación controlada.
Respecto a las variantes, los sublinajes de ómicron BA.4 y BA.5 siguen siendo mayoritarios en la región. El 88,9% de las muestras analizadas corresponden a estas subvariantes de SARS-CoV-2, según el último informe del Ministerio de Sanidad, referido a la semana epidemiológica 47, que corresponde al periodo comprendido entre el 21 y el 27 de noviembre. La BA.2 representa el 6,3% restante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.