Novecientos puestos de empleo, una nave del tamaño de 12 campos de fútbol y una capacidad de almacenamiento de más de dos millones de grandes paquetes. Aspiradoras automáticas, barbacoas, drones o piscinas hinchables se almacenan en el centro logístico que Amazon tiene en la ... Plataforma Central Iberum. Ese centro de Illescas, en Toledo, es el espejo en el que se mira el proyecto que la multinacional proyecta en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo.
Publicidad
La compañía ha solicitado una parcela de 200.000 metros cuadrados, lo que ha obligado a las administraciones a iniciar una modificación del planeamiento urbanístico del recinto. Esto es, del PIR que lo gestiona. Esa zona en la que se implantará no está aún construida, por lo que los cambios se hacen sobre los planos. Consistirán en eliminar un vial y las plazas de aparcamiento que conllevaba.
De esa manera, crean una gran manzana que atiende las necesidades de las compañía.
El proyecto pasa por hacer una gran nave rodeada de muelles de carga para que decenas de camiones puedan recoger y entregar la mercancía. La compañía basa su transporte en la carretera y, aunque no descarta usar el tren cuando esté, no es indispensable para que pueda comenzar a funcionar.
El modelo que quieren implantar en Badajoz es el de Illescas, que empezó a funcionar en 2019. Allí, la compañía tardó once meses en construir la nave y requirieron a 500 personas. Para que pueda solicitar las licencias de obras, la modificación del PIR debe estar acabada. Si puede pedirla a principios de 2021, podría empezar a funcionar a finales del ejercicio o inicios de 2022.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento de Illescas participó de la selección de personal y creó un apartado en su página web, donde recibieron 30.000 inscripciones. La mayoría de los 900 empleos que suelen ofertar para abrir corresponden a puestos de mozo de almacén y carretilleros.
La plataforma fundada por Jeff Bezos recoge en su página web que el salario mínimo anual tanto en Madrid como en Cataluña, donde se encuentran la mayoría de los empleados en España, ronda los 19.300 euros brutos.
Publicidad
Además de los requisitos básicos (ser mayor de edad, contar con permiso de trabajo o residencia, poder trabajar en altura y de pie un largo periodo de tiempo o flexibilidad horaria entre otros), la plataforma considera importante que sus empleados tengan experiencia en el sector logístico, nivel básico de inglés o carnet de carretillero.
Los operarios no se desplazan dentro de la nave de Illescas andando como en otros almacenes de la compañía, sino que se mueven en carretillas elevadoras en las que transportan, colocan y recogen los artículos en estanterías de más de nueve metros de altura. Al tener que manejar paquetes de grandes dimensiones, la compañía descarta los robots que usa en otras plantas. Desde la nave de Illescas reparten paquetes de gran tamaño para toda Europa, que es el mismo servicio que quiere prestar desde Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.