El acuerdo al que ha llegado el sindicato Simex y el SES para desconvocar la huelga de médicos que estaba prevista para finales de enero busca, además de mejorar las condiciones laborales de los facultativos, reducir las listas de espera y aumentar el tiempo ... de atención en la consulta. A los 36 pacientes atendidos por médico en un día como máximo y a la subida del precio de las horas de guardia, se suman otras medidas como la creación de 16 nuevos equipos de médicos y enfermeros.
Publicidad
Se denominan Unidades Básicas Asistenciales (UBA) y se crearán a lo largo de 2023 en los centros de salud que están más saturados de pacientes.
Esto quiere decir que principalmente se ubicarán en aquellos centros de atención primaria en los que los facultativos tienen asignadas más de 1.500 tarjetas sanitarias.
Hay que recordar que otra de las demandas de Simex en la negociación ha sido disminuir el cupo de pacientes por médico de familia a 1.500 como mucho y a 1.200 en el caso de los pediatras.
Cada una de esas unidades contará con un médico y un enfermero. Dependiendo de la necesidad, incluso el facultativo contratado podría ser un especialista en Pediatría.
Las zonas más saturadas son sobre todo las urbanas y, en concreto, en grandes ciudades como Badajoz y Cáceres. En las rurales el cupo de pacientes por profesional no suele ser tan alto.
Con ello se pretende aliviar la carga de usuarios por médico y que ese desahogo laboral no afecte a la atención que reciban los pacientes, es decir, que no tarden en conseguir una cita para que le vea su médico tanto como ahora. En algunos casos llega incluso a los diez días.
Publicidad
«Lo normal es que te vean en dos como mucho», apunta la secretaria general de Simex, María José Rodríguez, una de las personas que ha estado presente en todas las reuniones que han mantenido el SES y el sindicato médico para llegar al acuerdo que ha evitado la huelga.
Rodríguez también indica que se pondrán en marcha consultas de tarde voluntarias, lo que permitirá que los médicos puedan ver a sus pacientes con más tiempo y se evite que aquellos que no consiguen cita vayan a los servicios de Urgencias. «Te aseguras que puedas ver a cada uno al menos diez minutos», detalla.
Publicidad
Desde Simex explican, al igual que defiende el Colegio de Médicos de Cáceres, que este acuerdo «supondrá el comienzo de mejoras en la atención sanitaria de la población» porque, además de reducir las agendas a 36 pacientes como máximo por médico de familia y 28 para Pediatría, aumentar el precio de la hora de guardia por encima de la media nacional (unos 25 euros en días laborables), incentivar económicamente las plazas de difícil cobertura, hacer contratos estables o regular el descanso después de las guardias, también «incluye medidas para terminar con las listas de espera y más tiempo para dedicarlo a los pacientes». El Colegio de Médicos asegura que «las medidas pactadas suponen un beneficio para todos los ciudadanos».
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, también opina en ese sentido. Destaca que en el acuerdo alcanzado, los negociadores «han puesto el interés general por encima del de exclusivamente una parte».
Publicidad
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, incide en que las agendas de los médicos tienen diferentes tipos de consultas (administrativas, telefónicas, a demanda y las programadas).
De tal forma, que «cada uno de los médicos debe ser consecuente para poder alcanzar la agenda tipo con un plan de adaptación para tener esa demanda» y también puedan ser atendidas las personas que necesiten contactar con el sistema sanitario.
En este sentido, matiza que en este «puzle complicado» también interviene enfermería y la parte administrativa del equipo de atención primaria, además de abogar por la necesaria educación de la sociedad para que utilice de la manera «más adecuada» el sistema de salud.
Publicidad
Esto se traduce en que los profesionales de enfermería y administración también serán una parte importante para ayudar a los médicos a «ordenar» esa agenda de pacientes por día sin que se vea afectado el ciudadano.
Vergeles asegura que «lo que se ha visto en el acuerdo es solamente una parte de todo el plan de gestión de la demanda que lleva muchos meses de trabajo para intentar adaptarnos a la situación real de necesidades de atención sanitaria que tiene toda la población».
Noticia Patrocinada
La junta directiva del Colegio de Médicos de Cáceres ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre el SES y Simex, y cree que «supondrá el comienzo de mejoras en la atención sanitaria de la población». Considera que el acuerdo incluye cuestiones como medidas para terminar con las listas de espera, más tiempo para los pacientes, incentivación para ocupar plazas en zonas rurales alejadas, contratos estables o descansos después de las guardias, entre otras cuestiones. Dice que son «soluciones aceptadas para actuar contra el colapso, la falta de especialistas en Medicina de Familia y el deterioro en las condiciones laborales, por lo que las medidas suponen un beneficio para todos los ciudadanos».
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado con Simex. Ha dicho que lo que se ha hecho con el acuerdo es «mejorar» las condiciones laborales de los médicos con el ánimo de que eso se traduzca en una «mayor calidad» en la atención sanitaria. Vergeles ha indicado que «ya no hay ninguna limitación para atraer a profesionales de fuera de la comunidad». Ha apuntado que ahora «se eliminan las causas que decían que hacían que los profesionales de aquí se fueran». Ha incidido en que la región «jamás» ha abandonado la negociación colectiva y, de hecho, hoy habrá una nueva reunión de la mesa sectorial de Sanidad para abordar una renovación del plan de ordenación de recursos humanos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.