Aumenta la inquietud ciudadana respecto a las listas de espera sanitaria en Extremadura. En la memoria de 2023, con algo más de la mitad de gestión de la sanidad pública en manos de un Gobierno socialista y cinco meses competencia de un Ejecutivo de PP ... y Vox, crecieron un 9% los expedientes tramitados por la Defensora de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura por cómo, básicamente, se incumplió la ley de tiempos de espera. De forma general se superó el plazo de 180 días que como mucho debe tardarse para realizar una intervención quirúrgica. Se recoge en la memoria presentada por Eva María Molinero, defensora del paciente del SES, que esta mañana ha presentado a los grupos parlamentarios en la comisión de Salud de la Asamblea.
Publicidad
Molinero ha presentado los datos referidos específicamente a las solicitudes recibidas en la oficina que dirige respecto a la aplicación de la ley de Tiempos de Respuesta en la atención sanitaria especializada del Sistema Sanitario Público de Extremadura y sobre el decreto 132/2006, de 11 de julio, por el que se reducen los tiempos de espera en determinadas especialidades en la atención sanitaria especializada. La Defensora del paciente del SES destaca un aumento de las solicitudes del 9% respecto al ejercicio anterior, pasando de 2.424 solicitudes en el año 2022 a 2.631 solicitudes presentadas por los pacientes extremeños en el último año.
«Reconocemos el esfuerzo realizado por los gestores sanitarios del SES durante 2023 pero para la institución (la oficina de defensor del usuario de la sanidad pública) es insuficiente mientras se encuentren pacientes en los que no se garantizan sus derechos, en los que se sobrepasan los plazos establecidos sin recibir la atención sanitaria especializada demandada, ya sea un primera consulta al especialista, prueba diagnóstica o una intervención quirúrgica, debiendo proceder el SES a resolver la misma teniendo en cuenta que ya se encuentran fuera de garantía», ha explicado.
Especial mención ha hecho que se haya superado de forma general la media de 180 días que se estipula como plazo límite de demora para operarse en Extremadura. Esa media de retraso se situó en 181 días el año pasado...y es una media general porque para bastantes especialidades y tipo de operaciones se superó ampliamente. El diputado de Unidas por Extremadura, José Antonio González Frutos, subrayó en su intervención que, una vez leída la memoria de 2023, aparece el dato de que el 64% de los pacientes extremeños de la sanidad pública superaron la media de 180 días para operarse.
Publicidad
Noticias relacionadas
Álvaro Rubio
La Ley de Tiempos de Respuesta (la 1/2005), hay que recordar, fija un máximo de 180 días naturales para intervenciones quirúrgicas, sesenta para la primera consulta con el especialista y treinta para pruebas diagnósticas o terapéuticas. Unos plazos que se reducen para aneurismas no urgentes, patología arterial periférica isquémica aguda, fístulas arteria-venosas para diálisis, cirugía cardiaca valvular o coronaria y desprendimiento de retina. Y se acortan aún más para diagnósticos o sospechas clínicas de cáncer.
Eva Molinero
Defensora del paciente del SES
La Oficina de la Defensora de los Usuarios gestionó 5.879 expedientes en el año 2023. 2.631 correspondieron a solicitudes de aplicación de la Ley de Tiempos de Respuesta y 3.248 a reclamaciones y sugerencias. «Se aprecia un incremento del 3% de los expedientes incoados en la Oficina en este ejercicio, 151 expedientes más respecto al ejercicio anterior, en el que se gestionaron 5.728 expedientes», se recoge en el documento presentado a la Asamblea de Extremadura.
Publicidad
En el año 2023, de otro lado, ha atendido 11.088 llamadas, con un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior. Otra vía de comunicación fue el correo electrónico. Se recibieron y contestaron de manera personalizada una media de 8.030 correos electrónicos, con un incremento del 57% respecto al año 2022, de los cuales en multitud de ocasiones se procedió a la apertura de expedientes de reclamación y solicitudes de aplicación de la ley de tiempo de espera.
Su navegador no admite iframes
Respecto a los datos generales sobre reclamaciones y sugerencias, ha informado que en 2023 se incoaron 3.248 expedientes. De ellos, 3.230 reclamaciones y 18 sugerencias presentadas por los usuarios extremeños. Esto supone un ligero descenso del 2% en este ejercicio respecto al 2022.
Publicidad
Como hay contó HOY en abril pasado, la memoria de 2023 detalla que las reclamaciones y sugerencias ciudadanas disminuyeron un 51% en la atención primaria, una prueba de que este capítulo de la sanidad regional ha recuperado el pulso que perdió tras la pandemia de covid, pero ha ocurrido lo contrario con la especializada, donde las quejas aumentaron un 14%.
Traumatología motivó cerca de 500 solicitudes de aplicación de la Ley de Tiempos de Respuesta, que obliga a la sanidad pública a cumplir unos plazos que no siempre respeta. Es la especialidad que más quejas motivó en el hospital Perpetuo Socorro de Badajoz, el Universitario de Cáceres y los de Navalmoral de la Mata y Don Benito-Villanueva, la segunda en Plasencia y la tercera en Mérida. Radiología, que ronda las cuatrocientas peticiones de ayuda a la Defensora en la comunidad, lidera la clasificación en los de Mérida, Zafra y Llerena.
Publicidad
La tercera especialidad más reclamada por retrasos, con cerca de doscientos expedientes en la región, es Digestivo. Le siguen, en orden de más a menos quejas, Neurocirugía, Rehabilitación, Oftalmología y Urología, todas ellas por encima de cien expedientes. Y en un escalón inferior aparecen Cirugía Maxilofacial, Cirugía vascular, Otorrinolaringología y Neurología, aunque la situación es distinta en cada hospital.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.