efe
Jueves, 13 de diciembre 2018, 21:11
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha afirmado que el grado de implementación de los planes de igualdad en las empresas de la región es «muy bajo», a pesar de que las que los han implantado aportan un valor añadido «alto», por lo que el retorno social, económico y de rentabilidad es «óptimo».
Publicidad
El secretario general de la Creex, Francisco Javier Peinado, ha informado a Efe de que estos son los resultados obtenidos del estudio que han realizado sobre 'El valor añadido de un buen plan de igualdad en la empresa', que se ha presentado hoy en una jornada en la que han participado un centenar de personas, entre trabajadores, personal de dirección y los propios empresarios.
Para Peinado, el objetivo es fomentar la igualdad en las empresas tanto en los trabajadores como en la dirección, así como mostrar el valor añadido que tiene, independientemente de que sean hombres o mujeres quienes las dirijan, la importancia de que la igualdad sea efectiva de manera transversal en todos los ámbitos de los centros de trabajo y en las relaciones con los clientes.
La Creex ha afirmado que los planes de igualdad son obligatorios en las empresas de más de 250 trabajadores, por lo que quieren promoverlos en las pequeñas y medianas empresas en la medida de sus posibilidades, a las que habrá que ayudar, transmitir que los elaboren y, sobre todo, que los implementen para que realmente sea efectivo.
Peinado ha hecho un paralelismo de esta ley con la de prevención de riesgos laborales en sus inicios, que al principio se veía como una carga porque requería tareas administrativas y de producción.
«Tenemos mucho camino que recorrer en promover los planes de igualdad en las empresas», ha agregado.
Publicidad
En la jornada ha participado la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Elisa Barrientos, quien coincide en la visión de la Creex respecto a que la implementación de estas normativas trae ventajas para las empresas y los trabajadores de ambos sexos.
Barrientos ha expresado que las cifras a nivel europeo y mundial sobre este tema son «escalofriantes» y hablan de creación de empleo, combatir el reto demográfico o de un crecimiento económico para comunidades autónomas como Extremadura.
Publicidad
Durante la jornada ha habido ponencias sobre 'Diseño, enfoque y objetivos del estudio' y el «Interés del estudio y líneas de trabajo del IMEX para la igualdad», una mesa redonda sobre «Competitividad de la empresa con Planes de Igualdad» y un debate final.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.