R. H.
Viernes, 26 de enero 2024, 12:25
Sindicatos, empresarios y partidos políticos han valorado este viernes los datos de la EPA referidos al cuarto trimestre de 2023.
Publicidad
El Secretario General de la Creex, Javier Peinado, ha calificado como «muy preocupantes de cara al futuro» los datos que arroja la Encuesta de Población Activa ... .
Peinado ha destacado la fuerte caída tanto de la población activa, en 9.400 personas, como de la población ocupada, en 6.800 personas, respecto al trimestre anterior. «Puede parecer positiva la caída de tasa de paro, pero esto no es así si vemos cómo cae la población en disposición de trabajar y cómo, además, pese a la caída de tasa de paro seguimos por encima del 16% y con una brecha muy significativa respecto a la media nacional», ha indicado.
El secretario de Empleo, Formación y Acción Sindical de CCOO de Extremadura, Francisco Jiménez, ha señalado que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que 2023 fue un año de mejora en la estabilidad en el empleo en la región, «con mínimos históricos y de bajada del paro gracias a la reforma laboral».
Jiménez ha instado a continuar por la senda del diálogo social en Extremadura. El responsable sindical ha indicado que, el hecho de que cada vez haya más personas con alguna de las modalidades de contrato indefinido ha provocado un descenso de la contratación y de la rotación laboral.
Publicidad
Los fijos discontinuos se presentan como el aspecto más novedoso en los cambios del mercado de trabajo tras la última reforma laboral, «pero los datos muestran que son los indefinidos de carácter permanente los que están asumiendo un mayor peso en la composición del empleo», ha subrayado.
«El mejor dato de 2023 es sin duda la caída de la temporalidad hasta el 25,8%, el dato más bajo de la serie histórica», ha destacado el sindicato UGT, que también ha hecho hincapié en el buen comportamiento del sector privado, donde la tasa de temporalidad es del 18,9% frente al 40,2% del sector público.
Publicidad
Por su parte la tasa de parcialidad también baja del 15,4% de finales de 2022 a la actual de 13,5%. «Continúan los avances logrados desde la aprobación de la reforma laboral de 2021 que sigue consolidando el empleo de calidad, pero aún hay margen para su mejora», ha indicado.
UGT asegura que el comportamiento el mercado de traajo extremeño en el último trimestre es «decepcionante, como suele ser habitual», pero bajo su punto de vista, el sindicato señala que no logra empañar el balance anual que se muestra moderadamente positivo.
Publicidad
La diputada del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Isabel García López, ha destacado la buena tendencia del desempleo en la región. «A pesar de que el PSOE siga queriendo engañar a los extremeños con los datos de empleo, las cifras son las que son. 414.900 personas se encuentran actualmente ocupadas, es decir, el número de ocupación más alto en un cuarto trimestre desde que existen registros», ha destacado García López.
También ha destacado la tasa de paro femenina. «El gobierno de María Guardiola seguirá trabajando al lado de las mujeres, de los jóvenes, de los autónomos y de los empresarios con medidas como la cuota cero para autónomos o las ayudas para guarderías de 2 a 3 años para que nadie tenga que decidir si cuidar a sus hijos o incorporarse al mercado laboral», ha dicho.
Publicidad
El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, ha señalado este viernes que los datos confirman que «Extremadura diverge con respecto a España en cuanto a generación de empleo».
El informe de la EPA «viene a confirmar la preocupación» de los socialistas extremeños, ya que a su juicio revela que «hay un claro cambio de tendencia en cuanto a la generación de empleo en los primeros seis meses del Gobierno de María Guardiola», ha dicho Ferreira.
Noticia Patrocinada
Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea de Extremadura, Javier Bravo Arrobas, ha señalado que los datos son muy buenos para la región, y que empiezan ya a verse «brotes del trabajo realizado por el gobierno de coalición con el PP en la comunidad».
Bravo Arrobas ha vaticinado que esta tendencia tendrá continuidad. «Conforme va trabajando este gobierno, pues se puede acreditar y se puede demostrar que esto va funcionando», ha señalado el diputado de Vox. Sobre los datos, ha celebrado el descenso del desempleo femenino y del paro juvenil.
Publicidad
Unidas por Extremadura ha valorado este viernes muy positivo el descenso de paro en el cuarto trimestre, aunque ha destacado la necesidad de reducir la tasa de paro de la región con el objetivo de «converger con el resto de España».
En ese sentido, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha destacado la brecha de 4,5 puntos que existe entre la tasa de empleo de Extremadura y del conjunto de España, del 11,76 y del 16,29 por ciento, respectivamente. «Reducir el desempleo es una de las lacras que siempre ha tenido la economía en Extremadura», ha dicho, resaltando la importancia de los Prespupuestos de 2024 que se debatirán la próxima semana en Asamblea.
Publicidad
La Confederación Independiente de Empresarios de la provincia de Badajoz (CIEM) pide a las administraciones públicas que contribuyan a crear un clima de seguridad jurídica y estabilidad para que las empresas puedan seguir creando empleo, ha informado en una nota.
La patronal pacense valora de forma positiva los datos de la EPA «que ponen de relieve la voluntad de las empresas de seguir creciendo», ha señalado José Luis Iniesta, presidente de CIEM. «Hay mucho margen de mejora aún, no podemos conformarnos, hay que tomar todas las medidas que haya al alcance para salir del vagón de cola del empleo», ha recalcado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.