Ver 8 fotos
Un rincón con encanto: Segura de León
Un cristo colgado, ermitas, toros y vistasVer 8 fotos
Un rincón con encanto: Segura de León
Un cristo colgado, ermitas, toros y vistasAhora que el turismo de masas tiene tan mala prensa, en la frontera sur de la provincia de Badajoz, lindando con Huelva, aparecen pueblos cuyo encanto merecen un rincón, como Segura de León.
Publicidad
Es conocido por las capeas que celebra a mediados de septiembre, ... en la plaza mayor y con el imponente castillo que corona la localidad de fondo. Se trata de la fortaleza mejor conservada de la Orden de Santiago y tanto su patio de armas como sus mazmorras y otras estancias ya fueron protagonistas de esta sección en 2019.
Ahora tiene una zona de exposiciones. Además de tapices de la Expo de Sevilla de 1929 o pinturas del segureño Antonio Casquete de Prado, muestra en la actualidad una exposición de fotografías cuya temática es el montaje, mediante cuerdas y madera, de las protecciones necesarias ante la suelta de las reses, probablemente el evento más popular de esta comarca pacense.
Este evento se organiza en honor al Cristo de la Reja, principal seña de identidad religiosa en la población. Se puede decir que la exaltación taurina se mezcla esos días de septiembre con la tradición del Cristo de la Reja, en honor al cual se celebran las capeas, declaradas de Interés Turístico Regional en el año 2000. Hay incluso un monumento metálico a la entrada del municipio que tiene 18 metros de largo, obra del pacense José Manuel Gamero Gil, el cual mezcla al Cristo de la Reja con los caballos, reses, corredores y público que participa en las capeas.
Publicidad
La peculiaridad de este Cristo que se aprecia por encima de una reja de forja es que la talla cuelga del techo, no está anclada a la pared y enmarcada en un retablo, como es habitual. El Cristo tiene un tamaño natural y fue labrado a principios del siglo XVI por el imaginero sevillano Pedro Millán. Una leyenda cuenta que un crucifijo fue encontrado por un labrador cuando araba en ese lugar con la reja de su arado. Se dice que esa imagen del Cristo la lleva dentro.
Todo este conjunto está en las afueras de Segura de León. Al paraje se llega por un viacrucis que conduce al Convento de San Benito. A priori parece que Segura de León solo tiene un castillo, lo cual es evidente a varios kilómetros de distancia, y unas fiestas populares taurinas. Pero además de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, a las afueras hay tres ermitas –de la Virgen de los Remedios, de Las Angustias y de San Roque– más el citado convento de San Benito, construido por los franciscanos en 1477, más lo que da del Convento de la Limpia Concepción. Por el grosor de sus muros, todos suelen ser lugares frescos en verano si se quiere practicar algo de turismo patrimonial, en este caso religioso, lo cual suele alejarse en este lugar de cualquier parecido a lo que hoy se conoce como turismo de masas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.