Borrar
Sala de autopsias del Hospital Militar de Badajoz. HOY
CRÓNICA NEGRA EN EXTREMADURA

El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales'

En Zafra en 1952 los investigadores encontraron el cuerpo de una mujer que parecía haber muerto en el derrumbe de un chozo y que no eran capaces de identificar

Sábado, 27 de mayo 2023, 07:27

En enero de 1952 había cerca de Zafra, en un paraje llamado Cabezo de la Horca, un chozo en malas condiciones en el que solían refugiarse mendigos que estaban de paso. Dos indigentes fueron a dormir una noche y vieron que se había derrumbado, dentro había un cadáver. Para los agentes de la Guardia Civil que fueron a la zona, el caso estaba claro. Las vigas de madera habían cedido y una mujer de mediana edad había quedado aplastada debajo. Un forense de Badajoz, sin embargo, demostró que era un crimen casi perfecto y con dos asesinos: 'el Cubano' y 'Cuchifales'.

La muerta tenía la cara destrozada y además llevaba fallecida al menos 20 días cuando fue localizada, por lo que no podían saber de quién se trataba. Las sospechas del forense fueron porque había demasiados daños en la cabeza. No parecía el resultado del aplastamiento por la techumbre, sino las heridas tras recibir múltiples golpes.

La estampita clave

El primer reto fue identificar a la fallecida. Pasaron varias semanas sin avances porque su descripción no aportaba nada y no había denuncias de desaparición compatibles con ella. Un registro de su ropa fue la que dio la pista definitiva. Encontraron una estampita de Santa María Egipcíaca. Esta Virgen se venera mucho en la localidad de Corte de Peleas.

Los investigadores viajaron a Corte de Peleas y volvieron a Badajoz con un nombre, o más bien, un apodo, 'Carmelilla, la borracha'. No era una sintecho, sino una vecina que bebía mucho y solía andar con malas compañías. Sin embargo tenía dinero por herencia familiar.

Imagen principal - El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales'
Imagen secundaria 1 - El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales'
Imagen secundaria 2 - El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales'

Convencido de que 'Carmelilla' había sido asesinada, el forense determinó que la causa de la muerte eran golpes en la cabeza y que, posteriormente, habían derrumbado el chozo encima para disimular el crimen. Aunque la teoría parecía rebuscada, acertó de pleno.

Para comprobar esta hipótesis, los agentes buscaron a las últimas personas con las que estuvo 'Carmelilla'. Su primer paso fue errado, detuvieron a los indigentes que habían encontrado a el cuerpo. Eran inocentes, pero fueron capaces de señalar la dirección correcta.

Contaron a los investigadores que 'Carmelilla' viajaba de pueblo en pueblo con un grupo de malechores que se dedicaba a mendigar y, cuando era necesario, robar. Los más conocidos de los policías eran dos hermanos, Juan Antonio 'el Negro' y María Dolores 'la Negra', de 19 y 24 años, apodados juntos 'los Negros'.

El marido de 'la Negra' también formaba parte del peculiar grupo, era conocido como 'Cuchifales', de nombre José (26 años). Éste siempre andaba con un cubano llamado Jesús al que apodaban, sin demasiada creatividad, 'el Cubano'. Durante el juicio posterior se supo que tuvo que huir de su país porque era sospechoso de varios crímenes.

La comitiva se completaba con la novia de 'el Cubano', una niña de 16 años que había huido de su casa, y se llamaba Francisca y con la fallecida 'Carmelilla'.

La investigación reveló que estos seis personajes pasaron las Navidades de 1951 de pueblo en pueblo hasta acabar en Zafra, donde decidieron pasar la noche en el chozo de 'Cabezo de la Horca'. Según se reveló en el juicio, camino al chozo 'el Cubano' y 'Cuchifales' comentaron que 'Carmelilla' debía tener dinero escondido y pensaron en quitárselo.

En un momento dado, en el chozo, 'Carmelilla' se sentó en una silla mientras que el resto estaba a su espalda. 'El Cubano' le asestó el primer golpe en la cabeza, con un palo, pero ella se defendió. Su resistencia duró poco porque este hombre siguió apaleándola y 'Cuchifales' le ayudó golpeando con piedras a la víctima. En sus ropas encontraron 200 pesetas.

Con ayuda de 'los Negros' y Francisca envolvieron a la fallecida en una manta, como si estuviese acostada, y durmieron todos bajo el mismo techo. Por la mañana, entre todos, derrumbaron el chozo para simular que había aplastado a la asesinada y se marcharon a celebrar la Nochevieja en otra localidad.

Un juicio sainete

El juicio se celebró en enero de 1954 en la Audiencia Provincial de Badajoz y fue un sainete debido a las declaraciones de los procesados. El fiscal pidió interrogar a los cinco acusados uno a uno y con el resto fuera de la sala para que no se contaminasen sus testimonios. El primero fue 'el Negro' que aseguró que sólo había sido testigo de los hechos y que 'el Cubano' le amenazó tras el crimen para que no hablase.

Tras él, el público escuchó con estupor la declaración de Francisca, la menor de edad. Con sorprendente frialdad aseguró que no vio el crimen porque se «estaba peinando en el arroyo» y que, cuando volvió, «estaba todo hecho». El testimonio de 'la Negra' también tuvo sobresaltos. A diferencia de los anteriores admitió haberlo presenciado todo y dio detalles.

'Cuchifales', defendió que era inocente, que fue 'el Cubano' quien golpeó a la víctima y que él había lanzado piedras, pero al asesino para tratar de pararlo.

–Pero si no resultó herido– le dijo el fiscal.

–Es que no le dí– aseguró provocando las risas del público.

No fue el único diálogo que hizo reaccionar a los asistentes, 'el Cubano' también fue impactante, pero por otra causa. La prensa lo describió como guapo, simpático y sonriente y supo marear al fiscal. Hasta que éste le dijo qué, si era inocente, cómo era posible que lo acusase su novia:

–Y Francisca, ¿por qué le acusa?– preguntó el fiscal.

–Porque le he pegado. Yo cuando quiero a una mujer, la quiero derecha, y no torcida– dijo ante el estupor general.

Su argumento de la venganza de su novia fue rechazado, ya que ambos estaban en trámites para casarse durante el juicio. En su última intervención, 'el Cubano' dio una vuelta de tuerca más en el proceso y dijo: «Con tal de que pongan libres a estos, aunque han declarado contra mí, que me condenen».

Lo consiguió. 'El Cubano' fue condenando a muerte, 'Cuchifales' a 18 años de carcel, Francisca a seis por ser menor y 'los Negros' fueron absueltos.

El caso llegó al Tribunal Supremo en 1955, pero no hubo cambios y 'el Cubano' fue ejecutado en la horca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El forense resolvió el crimen perfecto de 'el Cubano' y 'Cuchifales'