13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
Sábado, 17 de septiembre 2022, 07:28
Detención de vecinos en Castilblanco (Badajoz), después de que el 31 de diciembre de 1931 mataran a los cuatro agentes de la Guardia Civil de la localidad.
CasariegoLocalización de Zarza de Granadilla en un mapa de cuando sucedió la matanza, el 25 de mayo de 1933.
Capea en Zarza de Granadilla antes de que se prohibieran estos festejos en tiempos de la II República.
Fuerzas de la Guardia Civil custodiando el Ayuntamiento de Zarza de Granadilla tras el suceso.
Vecinos muestran agujeros de bala en la puerta de la iglesia de Zarza de Granadilla.
Imagen actual de la zona de Zarza de Granadilla, junto a la iglesia, en donde ocurrió la matanza.
Imágenes publicadas de dos de los muertos: el teniente Bardaxí y la mujer que estaba dentro de la iglesia, Anastasia Monforte Arrojo, que al principio no estaba identificada.
El teniente Mariano Bardaxí murió con 32 años. Encontró la muerte en Extremadura después de salir ileso de la Guerra de Marruecos.
Noticia del suceso publicado en 'Luz. Diario de La República' el 26 de mayo de 1933.
Noticia publicada en Diario Palentino el 26 de mayo de 1933.
Información del funeral en Plasencia del teniente Bardaxí, en el Diario HOY del 30 de mayo de 1933.
A los dos meses de la matanza de Zarza de Granadilla, en Badajoz se juzgó a 20 hombres y a 2 mujeres por lo ocurrido en Castilblanco.
CasariegoDe los 22 juzgados, 6 fueron condenados a pena de muerte, luego conmutada por cadena perpetua; y otros 6 fueron sentenciados a cadena perpetua, luego rebajada a cumplir 20 años de cárcel.
PesiniPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.