Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Unas elecciones municipales causaron los sucesos. HOY
Pucherazo del cacique y asesinato en Montemolín
CRÓNICA NEGRA EN EXTREMADURA

Pucherazo del cacique y asesinato en Montemolín

En noviembre de 1903 las elecciones municipales de un pueblo de Badajoz se convirtieron en un escándalo cuando uno de los candidatos usó la fuerza para cambiar los resultados

Sábado, 22 de junio 2024, 08:09

Hace un año de las elecciones municipales y regionales en Extremadura y solo dos semanas de los comicios europeos. Los medios de comunicación siempre destacan las anécdotas del día. Más allá de las monjas votando, está la mesa que se retrasó porque faltaban papeletas, una vocal que estuvo en la primeras elecciones en las que tenía derecho a voto o una presidenta drag queen. En 1903 en Montemolín la anécdota electoral no fue divertida. Acabó en pucherazo y asesinato.

En marzo de 1906 los periódicos informaron de un juicio bajo el curioso epígrafe 'Causa por homicidio y falsedad electoral' contra siete vecinos de Montemolín. Los hechos, según el relato del fiscal, ocurrieron el 8 de noviembre de 1903 de la siguiente manera. Ese día se celebraban elecciones municipales en Montemolín. Se esperaba que el alcalde de entonces fuese sustituido por un cacique local, de nombre Saturnino, que esperaba gobernar la localidad los siguientes años. Era uno de los hombres más ricos de la comarca.

En las escuelas municipales de Montemolín estaba instalado uno de los colegios electorales. El presidente del mismo y los vocales eran afines al cacique local y se dieron cuenta de que el resultado no iba a beneficiarle. Los vecinos que debían votar en este edificio habían decidido apoyar con mucha diferencia al rival de Saturnino, al que los periódicos locales nunca llegaron a nombrar. Se desconoce su identidad.

Pasada la hora de la comida, el presidente de la mesa, consciente del resultado adverso al cacique, propuso no realizar el escrutinio alegando que había muchos votos en blanco. Varios vecinos se congregaron en el colegio alarmados por el posible pucherazo y exigieron el recuento.

El resultado fue de 24 votos en blanco y 124 para la candidatura rival del cacique. La mayoría de los vecinos decidieron ir contra el rico del pueblo salvo un grupo que no se atrevió, pero que decidió dejar el sobre vacío. Saturnino no recibió los resultados con deportividad porque esa diferencia era suficiente para marcar su derrota.

Convocó a los guardia municipales, que ya le obedecían, y a empleados de su finca. Se debían colocar a las cuatro de la tarde en la puerta del colegio electoral. Algunos de los congregados iban armados. Una vez allí, este patrón logró que el presidente firmase un acta con unos resultados que sí le beneficiaban. Delante de testigos se atrevió incluso a quemar las papeletas reales.

Enfrentamiento

El siguiente paso era llevar el acta electoral a las Casas Consistoriales, pero en ese momento varios vecinos se plantaron ante el pucherazo. El cacique cogió los papeles y salió huyendo para refugiarse en su casa.

«Entre las personas que con más energía se oponían desde el principio a que Saturnino se llevase los papeles figuró José Santana quien, persiguiendo al señor con otros para recogerle los papeles, llegó hasta la puerta de la casa», contó el Noticiero Extremeño tras los hechos. A José lo interceptó Francisco García, uno de los empleados del cacique. Este peón le puso a José la mano en el hombro y cuando este vecino se volvió a mirar quién lo agarraba, vio el cañón de una pistola. Recibió un tiro a quemarropa en la frente. A pesar de la gravedad de la lesión, sobrevivió unas horas, pero finalmente murió esa noche.

Fue el caso más grave, pero no el único. Varios vecinos fueron golpeados y reprendidos cuando intentaron acercarse a la casa del patrón.

Eso sí, Saturnino no pudo ir a las Casas Consistoriales, no se atrevió a salir a la calle ante la tensión que había en el pueblo. Sin embargo, al día siguiente, cuando se revisaron los papeles de las Casas Consistoriales, el acta de la escuela estaba entre ellos. Se desconoce si otra persona la llevó o crearon un segundo documento falso. El cacique logró su propósito y gobernó.

Lo que más sorprende de esta historia es que, debido a la muerte de José Santana, el incidente se judicializó y junto a la causa por homicidio se tramitó un caso de falsedad electoral. A pesar de eso los resultados fraudulentos se respetaron y el pueblo tuvo a su alcalde fruto de pucherazo.

Tres años después se celebró el juicio en la Audiencia de Badajoz. El fiscal hizo el relato de los hechos y varios testigos corroboraron, con detalles, todo lo que había sucedido en Montemolín. Sin embargo, el segundo día del proceso el mismo fiscal retiró el delito de falsedad electoral sin que la prensa explicase la causa del cambio.

En el juicio estaban acusadas siete personas. Cinco eran miembros de la mesa electoral, el presidente, los vocales y apoderados. Los otros dos eran empleados del cacique que acudieron armados a la escuela y que participaron en las represalias, incluido Francisco García, que fue el que disparó. Tras el cambio de criterio de la Fiscalía, solo el tirador siguió procesado, el resto se marcharon sin cargos sobre sus espaldas.

La sentencia

Además la situación de Francisco García empeoró. El Fiscal pasó de acusarlo de homicidio a asesinato. Entendió que, al no haber una causa justificada, como era defender a su patrón, este vecino había ajusticiado a José a sangre fría.

En su testimoni,o el tirador aseguró que había obrado de esa manera en defensa de su padre. Su progenitor trabajaba para Saturnino y este joven entendió que debía obedecerle para no poner en peligro el sustento de su familia.

Tras las conclusiones de la Fiscalía, el abogado defensor insistió en que no se trataba de un asesinato y que Francisco había obrado sin saber que causaría una muerte. Sus argumentos fueron convincentes. El jurado emitió un veredicto de culpabilidad pero aceptó el eximente de haber obrado en defensa de su padre y de no querer matar. Solo fue condenado a ocho años de cárcel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pucherazo del cacique y asesinato en Montemolín