Ver 14 fotos
Ver 14 fotos
El 21 de octubre de 2022, en una parada militar por el 150 aniversario del Regimiento de Transmisiones 21, se recordó al sargento cacereño Manuel Martín Elizo, que murió en 1981 en un acto que se consideró heroico.
Publicidad
El sargento estaba destinado en enero de ... 1981 en el Regimiento de Transmisiones de El Pardo, en Madrid. A sus 26 años, este joven de El Torno, localidad a 23 kilómetros de Plasencia, estaba casado, tenía una hija de poco más de un año y esperaba que en unos días su mujer tuviera su segundo hijo cuando ocurrió una desgracia.
La mañana del 9 de enero de ese 1981 Manuel estaba de paisano en la sucursal del Banco del Norte de la calle Teniente General Muslera (hoy calle Torrubia). Era una de las seis personas que se encontraban en las oficinas. También estaban otro cliente, un cajero, un interventor, un cobrador y un encargado de cuentas. A las once y cuarto, cuando el interventor iba a dar el visto bueno a un talón del sargento, entraron varios atracadores armados con una pistola y un revólver. El cacereño sacó entonces su pistola reglamentaria y se entrecruzaron varios disparos. Los atracadores huyeron, resultando uno de ellos herido, pero el sargento murió al recibir una bala que le atravesó el corazón.
Los ladrones escaparon en un Seat 124 blanco que luego dejaron abandonado frente al ambulatorio de la Seguridad Social de Zarzaquemada, el distrito más poblado de Leganés. A las pocas horas se detuvo a los tres delincuentes: A los hermanos Antonio y Jesús A. G., de 23 y 18 años, y a Antonio R. G., de 23 años. De los dos hermanos Antonio había sido herido por el sargento, y Jesús, el de 18 años, fue acusado de causar la muerte con un revólver Lever, que le fue intervenido con tres proyectiles en su tambor.
Publicidad
Reconocieron que habían robado en seis sucursales bancarias de la zona de Madrid. Les encontraron 245.000 pesetas (1.484 euros) en metálico, y joyas que fueron valoradas en cinco millones de pesetas (30.303 euros).
La muerte de Manuel Martín conmocionó a sus convecinos de El Torno, en donde vivían sus padres con tres hermanas.
El 26 de enero de 1981 el Ayuntamiento decidió, en un pleno, colocar una placa conmemorativa en el propio edificio municipal, y poner su nombre a una larga avenida. El acto de descubrir la placa ocurrió el 27 de junio, ya que hubo que esperar al nacimiento del hijo póstumo del sargento. En la placa, que está en la fachada del Ayuntamiento, se puede leer: «El pueblo de El Torno en recuerdo a su hijo don Manuel Martín Elizo, sargento del Ejército español que en Leganés (Madrid) el 9-I-1981 heroicamente dio su vida, a la edad de 26 años, en defensa del honor, la justicia y el bienestar de los españoles».
Publicidad
Meses después de este acto, el 24 de febrero de 1982, el Ministerio del Interior decidió conceder, a título póstumo, la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en su categoría de cruz con distintivo rojo, al sargento de ingenieros Manuel Martín Elizo, perteneciente al Regimiento de Transmisiones de El Pardo (Madrid). La heroicidad del cacereño ha sido plasmada recientemente en redes sociales como en el blog de Juanjo Crespo, autor del libro 'El alma del 21'.
Los delincuentes que habían protagonizado el atraco en el que murió el cacereño, eran peligrosos expertos en fugas. En junio de 1980, los dos Antonios se habían fugado de la prisión de Alcalá-Meco, en compañía del preso natural de Cáceres Benedicto B. G., de 24 años.
Publicidad
En 1984 dos de los tres atracadores protagonizaron una espectacular fuga en la prisión de máxima seguridad de Alcalá-Meco de Madrid, tras secuestrar a tres funcionarios.
Eran los dos Antonios, que huyeron con un tercero, con el peligroso Rafael B. L., que el año anterior había escapado por unos meses, cuando al herirse con unas tijeras en el abdomen fue llevado al Hospital Provincial de Burgos, en donde estaba custodiado por dos policías nacionales.
El 12 de octubre de 1983 fue liberado por dos individuos que se hicieron pasar por enfermos, para llegar ante los dos policías y asesinarles a tiros.
Los tres realizaron una fuga que recordó a la película de Woody Allen 'Toma el dinero y corre' (1969), cuando un preso casi logra fugarse al hacer una pistola de una pastilla de jabón.
Publicidad
Los dos Antonios y Rafael hicieron dos pistolas que imitaban a la 'Star' 9 milímetros largos, con ayuda de jabones bañados en tinta china negra. El cañón y la recámara estaban elaborados con tubos de acero inoxidable.
La fuga se inició hacia las nueve de la noche del Viernes Santo de 1984, el 20 de abril, en los sótanos de la prisión. Lugar al que accedieron los tres presos después de levantar la taza del inodoro de una celda.
Noticia Patrocinada
Tres funcionarios alertados de una hipotética inundación en la parte baja de la cárcel, acudieron inmediatamente y se encontraron a los tres presos, que los redujeron con ayuda de las dos pistolas simuladas y un pincho carcelario.
Dos de los presos estaban vestidos con uniforme de funcionario de prisiones, y el tercero con un mono. Con los rehenes se dirigieron a la puerta principal que comunicaba con los sótanos y amenazaron al vigilante. Maniataron a los cuatro funcionarios y los presos salieron de la prisión sin levantar sospechas.
Publicidad
Dos meses después, en junio, fue detenido Antonio R.G. cuando estaba en una piscina de Madrid. Él y sus dos compañeros tenían un amplio historial de fugas y detenciones.
En el homenaje del 21 de octubre del año 2022 al sargento Elizo, en el 150 aniversario del Regimiento de Transmisiones, llamó la atención que la corona de flores colocada en recuerdo a los caídos, la llevara Elena Martín, que es la hija del sargento. Ella tenía año y medio cuando se quedó huérfana, y había decidido ser militar, siguiendo los pasos del héroe de El Torno, su padre.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.