13 fotos
![Una tinaja de vino de Montánchez con un cadáver](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/27/1-U72786178743AlL-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
El cementerio de Montánchez, en donde fue enterrado Andrés G. L. en diciembre de 1914.
HOYAño 1928. La calle Lectoral Lozano de Montánchez, al lado de donde ocurrió el crimen.
Ruth Matilda AndersonA Andrés, de 74 años, le mataron en su casa, que estaba en la calle Doña Sol Alta.
Google EarthArtículo de Narciso Maderal publicado en ‘El Mundo’ el 20 de febrero de 1917.
Narciso Maderal en 1927, en el centro, cuando era director de ‘Nuevo Día. Diario de la provincia de Cáceres’.
Publicaciones periódicas extremeñasCaricatura realizada por Burgos Capdevielle a Narciso Maderal, que fue presidente de la Diputación de Cáceres de 1936 a 1937, y alcalde de Cáceres de 1937 a 1940.
Publicaciones periódicas extremeñasNoticia de la manifestación en Montánchez.
Más de 4.000 personas recorrieron el pueblo pidiendo que los cuatro acusados no fueran puestos en libertad.
HOYCuando ocurrió el crimen, en 1914, en Montánchez vivían alrededor de 4.800 personas, ahora tiene 1.628 vecinos.
HOYUna de las veces que se suspendió el juicio fue porque el abogado defensor Luis Pérez Córdoba dijo que estaba enfermo. Pérez Córdoba fue alcalde de Cáceres de 1930 a 1931.
NarbónUno de los procesados, el zapatero Juan L. fue encontrado muerto en el penal del Puerto de Santa María.
Noticia de la pena de muerte para los tres acusados.
El 24 de enero de 1918 el diario ‘El Noticiero’ publicó la concensión del indulto por parte del rey Alfonso XIII.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.