Que la Junta de Extremadura empiece a pagar los 25 millones que debe a los empleados públicos por la subida salarial no abonada correspondiente a 11 meses de 2020. El presidente de CSIF, Benito Román, ha reclamado a la presidenta de la Junta, María ... Guardiola, que pase de las palabras a los hechos durante el IX Congreso regional del sindicato, líder en representatividad en la función pública extremeña, tanto autonómica como local, y al frente de comités de empresas tan relevantes en el ámbito privado como los de Siderúrgica Balboa y la Casa de las Carcasas.
Publicidad
Román, maestro de Educación Física de 50 años, ha sido reelegido por tercera vez presidente de CSIF Extremadura por el 97,8% de los votos tras culminar cuatro años de gestión en los que el sindicato ha ganado en afiliación y en presencia tanto en el sector público como en el privado. Acompañado por el presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha aprovechado que Guardiola clausura esta mañana el congreso de su organización sindical, donde están presentes 181 compromisarios, para reclamarle a la Junta que empiece a pagar los 25 millones de euros pendientes a los empleados públicos en 2020.
«La presidenta de la Junta tiene una ocasión para decirnos cuándo lo va a empezar a hacer», ha indicado Román. Lo ha subrayado tras recordar que desde 2010 el conjunto de empleados públicos de España ha perdido un 20% de poder adquisitivo.
Al mismo tiempo el presidente de CSIF Extremadura ha demandando al Ejecutivo extremeño de coalición PP-Vox que incluya al sindicato que dirige en todas las mesas de diálogo social en Extremadura debido al incremento de su representatividad no solo en el ámbito público, reforzando su papel de sindicato más votado, sino también en el de las empresas privadas, donde ha ido ganando delegados de forma paulatina. Al mismo tiempo Benito Román exige a la Junta que modifique la ley de Función Pública de Extremadura «para mejorar y modernizar la Administración». También que pague más por gastos de kilometraje, llegando a los 0.26 euros (ahora mismo está en 0,22 euros/km).
Publicidad
En clave interna. Román ha destacado que CSIF llega ya a los 12.700 afiliados en Extremadura tras crecer un 20% su afiliación en los últimos cuatro años. «Se trata de un crecimiento espectacular y que demuestra el trabajo realizado y que los funcionarios, pero también los trabajadores en general, confían en CSIF, en otro tipo de sindicalismo es posible. Desde la independencia económica y política», ha remarcado.
Por su parte, Miguel Borra, presidente nacional de CSIF, ha puesto en valor el crecimiento «espectacular» del sindicato en Extremadura, y lo puesto como referencia para CSIF en el conjunto de España. «Extremadura es la punta de lanza», ha subrayado Borra. En la línea con lo expresado por Román, ha dicho que la Junta «tiene una ocasión de oro para explicar como va a empezar a pagar esos 11 meses pendientes de 2020», en referencia a la presencia de Guardiola en la clausura del IX Congreso regional de CSIF Extremadura celebrado en el Palacio de Congresos de Mérida.
Publicidad
Siempre recuerda Benito Román Rosa que la primera entrevista a un medio de comunicación cuando fue elegido, en 2012, presidente de CSIF Extremadura la concedió a HOY. Entonces era casi un desconocido para el mundo del sindicalismo. Hoy es un rostro más que conocido y que represente el crecimiento de representatividad de un sindicato siempre focalizado en el empleado público pero que en los últimos tiempos ha mirado también con éxito a la empresa privada. Tanto que es el sindicato que lidera el comité de empresa de Siderúrgica Balboa, la acería de Jerez, con 500 empleados. La empresa con más trabajadores de la región...por detrás de la Junta. Donostiarra de nacimiento, cacereño de residencia y vecino adoptado de Torreorgaz , Román inicia su cuarto mandato -desde 2012- al frente de CSIF-Extremadura, sindicato que ha pasado de los 8.000 afiliados desde que accedió al cargo a los 12.700 actuales.
Es maestro de Educación Física en excedencia desde entonces. Con 18 se marchó a Cáceres para estudiar Magisterio -Educación Física- y jugar al fútbol. Copaginó la portería del CP Cacereño en Tercera División con sus estudios. Tras finalizar la carrera universitaria, estudió oposiciones para ser docente; las aprobó en 1997 y colgó los guantes. En 2023, una conversación con un amigo, tras finalizar su clase en un colegio de Valencia de Alcántara, le cambió el rumbo de su devenir. Le hablaron de sindicalismo, de la necesidad de luchar y defender los derechos de las trabajadores y trabajadoras. «Yo no nací sindicalista, me hice sindicalista de corazón y entrega», afirma orgulloso. Se liberó como delegado sindical en 2002.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.