Borrar
Colegio Cervantes, en Cáceres.
CSIF propone a Educación que inicie ya la planificación del curso 2020-2021

CSIF propone a Educación que inicie ya la planificación del curso 2020-2021

Detalla que urge la convocatoria para la baremación de méritos de los interinos y el plazo para la modificación de zonas, la publicación de listados de maestros suprimidos, provisionales, desplazados y en expectativa de destino

efe

Martes, 7 de abril 2020, 17:24

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha propuesto, a la Consejería de Educación que inicie la negociación de distintos aspectos organizativos pendientes para finalizar el actual curso escolar, así como la organización del próximo.

En un comunicado, considera que de este modos se podrá adelantar trabajo y volver a la normalidad de forma coherente y ordenada una vez se levante el estado de alarma.

En un escrito dirigido a la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, explica que las cuestiones aplazadas no deben dejarse para el final del confinamiento, como tampoco la planificación del próximo curso, por lo que deben dictarse instrucciones claras para que la apertura de diversos plazos se produzca en los primeros días en que se levanten las actuales limitaciones.

Así, detalla que urge la convocatoria para la baremación de méritos de los interinos y el plazo para la modificación de zonas, la publicación de listados de maestros suprimidos, provisionales, desplazados y en expectativa de destino.

La apertura de plazo para petición de centros de diferentes colectivos y el calendario de adjudicación para el próximo curso.

En este sentido, el sindicato también incluye en la negociación conocer que directores renovarán mandato y la convocatoria para los nuevos así como el procedimiento de asignación de las comisiones de servicio.

Además, CSIF considera necesario avanzar en el calendario escolar 2020/2021, negociar la plantilla funcional, las licencias por estudios y las convocatorias de ayudas para la participación en actividades formativas de los docentes extremeños.

También propone que se aborde la implantación de nuevos ciclos formativos de formación profesional para próximo curso, la negociación y publicación de nuevas convocatorias de listas de espera extraordinarias en varias especialidades, agotadas o casi agotadas, para que estén los docentes en los centros desde el comienzo del curso.

Todo ello, sin olvidar la elaboración de las instrucciones de inicio de curso escolar 2020-21.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy CSIF propone a Educación que inicie ya la planificación del curso 2020-2021