Borrar
Unas personas hacen cola en una heladería, este viernes, en Mérida. La capital extremeña tuvo 40,2 grados. J. M. ROMERO
La cuarta ola de calor deja ya 42 grados y este sábado las máximas pueden subir más

La cuarta ola de calor deja ya 42 grados y este sábado las máximas pueden subir más

Dos municipios del norte extremeño, Plasencia (42,2) y Navalmoral (42), lideraron este viernes la lista donde la canícula apretó más en la región

Viernes, 9 de agosto 2024, 20:11

El verano suele ser especialmente verano cuando se acerca al día de San Lorenzo. Este sábado, 10 de agosto, es la festividad del diácono mártir que, según la tradición cristina, murió achicharrado en una parrilla. Y el día de San Lorenzo, seas creyente o no, no falla casi nunca en lo meteorológico. Apunta casi siempre a ser uno de más calurosos de cualquier verano extremeño. Y va a ser así de nuevo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) considera que el sábado va a ser el día más caluroso de las tres jornadas para las que ha declarado la cuarta ola de calor de este estío sofocante. Eso quiere decir que si este viernes ya el termómetro superó de largo los 40 grados en muchos puntos de Extremadura y alcanzó los 42 en Plasencia y Navalmoral...este sábado se puede llegar a los 43.

Según datos hasta las 18.42 horas, en Plasencia la temperatura máxima se situó este 9 de agosto en los 42,2 grados. Muy cerca de la localidad más poblada del norte extremeño se quedó la segunda igualmente en población, Navalmoral de la Mata. Allí el mercurio se estableció en 42 grados justos.

Sin llegar a sorprender del todo (Plasencia y Navalmoral suelen marcar altas temperaturas en cada verano) si llamó la atención que fueran los líderes del calor en Extremadura, por encima de los tradicionales puntos más cálidos de la región, las Vegas del Guadiana.

 

Listado

En Badajoz se registraron 41,5 grados de máxima, lo mismo que en Coria, epicentro de las Vegas del Alagón. Y llamativo también fue cómo se comportó el termómetro en un pueblo de La Vera, con los 41,4 grados apuntados en Madrigal, cifra idéntica que en Torrecillas de los Ángeles, en la Sierra de Gata.

El listado de municipios por encima de los 40 grados este viernes fue amplio. Tanto en el norte como en el sur extremeño. Guijo de Granadilla (41); Olivenza (40,8); Serradilla y Aliseda (40,6); Herrera del Duque (40,5); Mérida y Alcúescar (40,2)...no faltaron las estaciones de la Aemet que contabilizaron máximas por encima de esa singular barrera calurosa.

Según Meteorología este sábado es posible que las máximas sean algo más elevadas. Será la jornada de más calor, que vivirá unas temperaturas mínimas, de otro lado, bastante altas.

Este domingo empezará el respiro del termómetro en Extremadura. No será muy apreciable pero habrá respiro al fin y al cabo. Con un par de grados menos, en los mejores casos, para las máximas. Las mínimas, en cambio, seguirán siendo bastante elevadas.

La semana que viene comienza con esa misma tendencia del descenso de las temperaturas. Tanto las máximas como las mínimas. Una realidad bastante más confortable en todos los puntos de Extremadura.

Es posible que ese panorama más amable se mantenga hasta el miércoles. Para el jueves, día 15, festividad de La Asunción de la Virgen María, volverá el mercurio a subir con ganas. De nuevo por encima de los 40 grados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cuarta ola de calor deja ya 42 grados y este sábado las máximas pueden subir más