¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Corte de carretera en las Vegas Altas. Estrella Domeque

El cuarto día de protestas agrarias deja momentos de tensión en Extremadura

Las protestas comenzaron a las seis de la mañana en las inmediaciones de Badajoz y se prolongaron hasta cerca de las ocho de la tarde en Villanueva de la Serena

Viernes, 9 de febrero 2024, 20:33

El cuarto día de protestas agrarias llegó con lluvia a la región. Los manifestantes más madrugadores fueron los de Badajoz. Más de cien tractores procedentes de varios puntos de la provincia atravesaron a marcha lenta la ciudad. Tras cortar por el cuartel de ... Bótoa alrededor de las seis de la mañana, empezó una tractorada que entró en Badajoz por la BA-20 –la 'autopista'–, pero también por la carreteras de Sevilla y de Cáceres, hasta llegar a la rotonda del centro comercial El Faro, justo a la entrada de la A-5, en el cruce con Portugal, Mérida y Badajoz.

Publicidad

Todo ese camino les duró unas cinco horas, aunque fueron respetando en todo momento las indicaciones de tráfico de la Guardia Civil primero y, tras entrar a la ciudad, de la Policía Nacional y la Local.

El recorrido provocó algunos atascos y retrasos entre los conductores. También atrajo atención. Un matrimonio, a la altura del Banco de España, entendía que los agricultores «no conseguirían nada, esto hay que hacerlo hablando con sindicatos y con política. Les va a pasar como a los transportistas».

Sin embargo, la gran mayoría de los conductores apoyaba a los manifestantes. «A mí no me supone nada esperar. Y encima les aplaudo», aseguró uno de ellos.

Los atascos fueron disminuyendo cuando los tractores enfilaron hacia El Faro, si bien ocuparon toda la avenida de Elvas tras cruzar el último tractor el puente de la Universidad. Entre pitidos y proclamas, más de cien tractores se reunieron en Ifeba.

Publicidad

Allí, tras una intensa lluvia, decidieron actuar como sus compañeros de Mérida y cortar la A-5. Efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional ya cubrían el paso a la autovía, por lo que pudiera pasar.

No hubo altercados, pero sí algún momento de tensión. Los manifestantes entraron andando en la A-5. Saltaron las vallas y cortaron la circulación hasta que un oficial de la Guardia Civil se les acercó y les indicó que en 45 minutos llegarían los antidisturbios y que traerían multas de 6.000 euros y «palos», como había sucedido en Mérida.

Publicidad

Eran las cuatro de la tarde: en media hora debían desalojar la A-5. Poco después, los agricultores volvieron a por sus tractores y regresaron a sus localidades.

Concentraciones convocadas

Más temprano de lo previsto comenzó la concentración convocada por Apag en Valdivia. Estaba prevista para las once de la mañana, pero un centenar de agricultores interrumpieron el tráfico en la N-430 antes de las nueve de la mañana.

A esa protesta se unión Luis Cortés, presidente de la organización agraria La Unión. «Yo no sé a qué está esperando el ministro para empezar ya a negociar de verdad. El presidente del Gobierno, que no tiene que tener mucha idea de campo, dijo que hay tres problemas principales: la reforma de la PAC, la importación de productos de países terceros y la venta a pérdida que el propio presidente reconoció», afirmó Cortés, que aseguró que las movilizaciones seguirán «hasta que el Boletín Oficial del Estado publique el real decreto con las promesas del presidente Sánchez en el Congreso de los Diputados», según informa Estrella Domeque.

Publicidad

El tráfico volvió a la normalidad en la N-430 cerca de las tres y media de la tarde, al emprender los tractores el camino de regreso a las localidades de Navalvillar de Pela, Don Benito, Villanueva de la Serena o Medellín, entre otras.

Ya entrada la tarde llegaron los tractores a Don Benito. Recorrieron varias calles para dirigirse a las zonas comerciales de Carrefour y Mercadona.

Pasadas las 19.00 horas, los vehículos agrícolas se desplazaron a Villanueva de la Serena, donde llegaron poco antes de las 20.00. Ralentizaron el tráfico, pero se pudo circular.

Publicidad

En Feria (Badajoz) también había convocado Apag otra movilización. Según informa Lucio Poves, el tráfico se cortó en minutos antes de las once de la mañana y se mantuvo activo hasta las dos de la tarde.

No se produjeron grandes retenciones en este punto porque la Guardia Civil desvió el tráfico antes de llegar al punto.

Más cortes

En el norte de la provincia de Cáceres y pasadas las 8.30 horas se produjeron las primeras incidencias en las carreteras con retenciones en la autovía A-66 a la altura de Aldeanueva del Camino.

Noticia Patrocinada

Con el avance del día, varios tractores marcharon lentamente desde Valencia de Alcántara hasta la frontera con Portugal ralentizando la circulación.

De la misma forma, en Moraleja se concentraron medio centenar de tractores, el doble que en la jornada del jueves, informa Juan Ramón Negro.

Cerca de las nueve de la mañana, la DGT (Dirección General de Tráfico) informó de cortes totales en tres carreteras: en la N-523, que une Cáceres y Badajoz, en las cercanías de La Roca de la Sierra; en la EX-318, que da acceso de la autovía a Montijo, a la altura de Lobón, y la N-435, que va de Badajoz a Huelva, en las inmediaciones de Almendral.

Publicidad

La carretera Ex-103 también se cortó al tráfico en Zalamea de la Serena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad