![«La cultura gastronómica es una experiencia única y una forma de entender el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/21/193843754--1200x840.jpg)
La afición oculta de...
Secciones
Servicios
Destacamos
La afición oculta de...
Ana B. Hernández
PLASENCIA.
Miércoles, 21 de agosto 2024, 07:12
–¿Cuál es su afición favorita?
–La cocina, sin dudarlo.
–¿Desde cuándo la practica?
–Desde hace muchos años. Desde pequeño, aunque en realidad arranca en el piso de estudiantes universitarios de Puente Reina de Valladolid. Esos años no se olvidan.
–¿Por ... qué?
–Porque la cocina es un arte. Trabajar el producto de proximidad para elaborar un plato con texturas, sabores, colores y que guste a la familia y a los amigos es algo maravilloso.
–¿Se la inculcó alguien o algo en concreto?
–Mi madre ha sido mi maestra. Cocina muy bien, rico, rico, estilo verato con toques del Valle del Ambroz. Desde pequeño le he preguntado por recetas, tiempos y procesos de elaboración, porque siempre ha sido algo que me ha entusiasmado.
–¿Cuánto tiempo le dedica a la semana, al mes?
–Cocino todos los fines de semana y festivos. Puse en marcha un Labcocina, una especie de laboratorio de recetas especializado en productos de mar y montaña, es un mix fantástico, ganador. Las elaboraciones de Labcocina las subo a las redes sociales. Extremadura es un paraíso de productos de la tierra, con todas sus denominaciones de origen. El pimentón de La Vera, nuestro oro rojo presente en todas las cocinas de los afamados chef nacionales e internacionales. También uso, claro, los aceites de nuestra manzanilla cacereña, las cerezas, la miel, los quesos, los vinos de la tierra, la miel, nuestro cordero...
–¿Participa o forma parte de algún colectivo?
–No. En Plasencia, donde resido, echo de menos una cocina abierta intergeneracional, pero más para cocinar que para degustar. Una cocina abierta como punto de encuentro de jóvenes y mayores, como un laboratorio también para los turistas. Un espacio como lugar de encuentro y transacción de la cultura gastronómica.
–¿Qué tipo de satisfacciones ha tenido: le ha hecho conocer gente, hacer nuevos amigos, viajar... ?
–Muchas satisfacciones. Cocinar para la familia, para los amigos, es ya una experiencia de 360 grados. Desde los 16 años llevo viajando por muchos países de varios continentes y aproximarse a los productos, al paisaje que los hace posibles y a los pequeños productores, es una experiencia muy enriquecedora. Gastronomía, territorio, sostenibilidad, identidad, recetario, ciudadanos, conforman la cultura gastronómica de un determinado lugar y es también una manera de entender el mundo.
–¿Ha tenido algún premio o reconocimiento?
–No me presento a concursos. El premio es la sonrisa de los invitados cuando me dicen: 'hoy el almuerzo quedó súper top'. Compartir la mesa, el tiempo en contar historias, es compartir la vida y ese es el premio.
– ¿Le ha supuesto algún inconveniente alguna vez: quejas de la familia, restarle tiempo, ocupar espacio en casa…?
–La cocina es el lugar preferido de mi casa. Cocinar, escuchar la radio, estudiar recetarios. La elaboración de las tapas, los platos principales, lleva su tiempo. Me gusta cuidar los detalles, es por ello que tengo pendiente explorar la repostería. La familia está encantada de tener un chef y yo no tengo pereza para cocinar.
–¿Le ha costado dinero, ha ganado dinero con su afición?
–No me ha costado más allá de los viajes gastronómicos, claro. Por Extremadura, Galicia, Asturias, Cádiz y Portugal especialmente, porque me parecen territorios con productos de mar, montaña y huerta fantásticos.
–¿Por qué la recomendaría a otras personas?
–Recomiendo la gastronomía a las personas a las que les guste la innovación, explorar nuevas texturas y sabores, a los que no tienen miedo a cometer errores, a los que saben apreciar los productos de proximidad.
–¿Ha tenido otras aficiones?
–La jardinería es mi segunda afición. También el senderismo, el cicloturismo y el astroturismo. Todo lo que esa perderse en la naturaleza es una experiencia casi mística.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.