Parra entra al Nuevo Vivero en un coche. HOY

Se cumplen tres años desde que Joaquín Parra llegó a Badajoz

El empresario sevillano conquistó éxitos deportivos y batió récords de socios, pero su caída ha sido igual de sonada

Domingo, 26 de junio 2022, 07:41

Este jueves el mexicano José Luis Orantes tomó las riendas del CD Badajoz en la junta general de accionistas. Solo falta que el Consejo Superior de Deportes de su visto bueno al traspaso de acciones y Joaquín Parra quedará desvinculado del equipo pacense. Este cierre de etapa ... coincide casi exactamente con el tercer aniversario de la llegada del empresario sevillano a Badajoz.

Publicidad

En tres años, uno de ellos con Parra en prisión, Badajoz ha tenido tiempo de enamorarse y desenamorarse de este carismático empresario. En poco tiempo logró hitos deportivos y batió un récord de socios para el club, pero su caída fue igual de sonora.

Joaquín Parra Páez es de Dos Hermanas donde conoció de joven a su mujer y comenzó en los negocios gestionando la ferretería de sus suegros. Posteriormente dio el salto a la hostelería y finalmente a los clubes nocturnos. Tuvo éxito con varias discotecas en Sevilla e invirtió los beneficios en el negocio que más dinero daba en ese momento, el inmobiliario. Cuando se liberalizó el mercado de las gasolineras, se pasó a este sector. También ha estado relacionado con la compraventa de coches de lujo.

De hecho, hasta junio de 2019 su única relación con el deporte era vender algunos vehículos a futbolistas. Eso cambio en la asamblea celebrada el 4 de junio de ese año en la residencia universitaria Hernán Cortés de Badajoz. Los socios aprobaron la entrada del grupo inversor Feverstone con Joaquín Parra al frente. El sevillano prometió luchar por el ascenso y renovar las instalaciones del Nuevo Vivero. Cumplió ambos compromisos.

Publicidad

El CD Badajoz rozó el cielo en la época Parra. Jugó octavos de la Copa del Rey en un Nuevo Vivero lleno y batió todos los récords en masa social. Tuvo 9.600 abonados cuando en su anterior etapa en Segunda no había pasado de los 5.600. La única sombra pública que proyectaba Parra en ese tiempo era su insistencia en que el Ayuntamiento de Badajoz le cediese el Nuevo Vivero. Llegó a amenazar con construir un estadio fuera de la ciudad y llevarse el club. Recibió muy buenas palabras de los políticos, pero la transacción no se cerró. Su idea era crear una zona comercial junto a las instalaciones deportivas. Sí logró abrir tres gasolineras en la región en ese periodo. Llevan un año cerradas.

El momento cumbre de Parra llegó en junio de 2021 cuando el club pacense se jugó el ascenso a Segunda con el Amorebieta. Todo parecía ganado, pero acabó en derrota y decepción.

Al día siguiente la mayor preocupación de los aficionados era que Parra se marchase. Respiraron aliviados cuando anunció que se quedaba un año más. El cariño hacia el empresario no se debía solo a los éxitos deportivos y la mejora del estadio, sino a su carisma y sus mensajes grandilocuentes como que el CD Badajoz jugaría la Champions. Fue en la carroza de Gaspar en la cabalgata de Reyes e incluso pidieron la medalla de Extremadura para él.

Publicidad

La burbuja creada por Parra no estalló no cuando le pusieron las esposas. Tras su detención por blanqueo de capitales y delito fiscal en julio de 2021 recibió mucho apoyo, de los aficionados e incluso de políticos. Con el paso de los meses, sin embargo, afloraron las deudas que tenía el club con distintas empresas y los impagos comenzaron a ahogar al equipo. La afición le pidió que vendiese, pero el proceso ha sido largo, complicado y opaco. Ha acabado con la era Parra en Badajoz y con el poder que llegó a tener en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad