El cura detenido se introduce en un coche tras quedar en libertad provisional y salir de los juzgados de Don Benito. HOY

La Guardia Civil halló dos kilos de mefedrona en el domicilio del párroco de Don Benito

El registro se realizó en la vivienda en la que residían el sacerdote y el hombre al que se considera su pareja, que ha sido enviado a prisión

Martes, 20 de febrero 2024, 18:17

Dos kilos de mefedrona. Ese es el alijo que encontraron los agentes de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda en la que residen un sacerdote de Don Benito y el hombre al que se considera su pareja.

Publicidad

Esa sustancia estupefaciente, muy extendida ... en la actualidad, es la que se halló cuando los guardias entraron en el piso de la calle Villanueva en el que vivían los dos hombres detenidos, uno de ellos conocido en Don Benito por ser el párroco de la iglesia de San Sebastián.

Las sospechas de que esa vivienda, ubicada en un edificio con varios vecinos más, podría estar siendo utilizada para trapichear con droga había sido estudiada por los agentes de la Guardia Civil. Y solo cuando hubo sospechas fundadas de que se podría estar traficando fue autorizado el registro judicial.

A los vecinos no les había pasado desapercibido el trasiego de personas por la vivienda que ocupaba Alfonso Raúl Masa Soto, el párroco de San Sebastián. Pero pocos alcanzaban a imaginar que en su interior sería descubierta una cantidad importante de esta sustancia.

Publicidad

En un primer momento se especuló con la posibilidad de que en ese piso también había una cantidad importante de Viagra, pero las fuentes consultadas por HOY señalan que de ese medicamente que se utiliza para combatir la disfunción eréctil apenas había una caja.

No sucedía lo mismo con la mefedrona, de la que se encontró una cantidad importante. En este caso el alijo estaba compuesto por unos dos kilos de esta sustancia.

Publicidad

Los investigadores creen que el principal responsable de la mefedrona es E.S.M., el hombre que residía en la casa del sacerdote. Su edad ronda los 40 años y el juzgado ha decretado este martes su ingreso en prisión comunicada y sin fianza, lo que significa que puede tener contacto con el exterior pero no puede eludir de momento la orden de prisión.

A él se le considera el principal responsable de la droga. Pero también había indicios de que el sacerdote pudiera estar implicado o ser conocedor de esa actividad ilegal, razón por la que fue detenido.

Publicidad

El religioso también fue conducido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Don Benito, que ha decretado libertad provisional para el párroco aunque estará obligado a comparecer los días 1 y 15 en el juzgado. Por tanto, Alfonso Raúl Masa figura como investigado en esta operación contra el tráfico de drogas abierta por la Guardia Civil, aunque los cargos que pesan contra él no han sido considerados suficientes para mantenerlo en prisión preventiva.

Mefedrona

Los estudios realizados por el Plan Nacional Sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad detallan que la mefedrona es una sustancia que produce euforia, aumento de la sociabilidad, mejora de la apreciación de la música y excitación sexual. Además, los consumidores de mefedrona refieren una sensación de «subida» y «bajada» más suave que la producida por el MDMA y menor o ninguna «resaca» al día siguiente.

Publicidad

Los investigadores indican que su consumo produce efectos inmediatos similares a los de otros estimulantes como el éxtasis y la cocaína: dilatación pupilar, agitación, aumento de la frecuencia cardiaca e hipertensión. En algunos casos se han detectado arritmias, ictus y convulsiones. Son frecuentes además la aparición de alucinaciones y sintomatología psicótica cuando se asocia al consumo de otras sustancias.

La vía de administración más utilizada por los consumidores de mefedrona es oral y provoca la aparición de efectos que aparecen a los 30-60 minutos y duran de 2 a 3 horas. Se ha descrito también el uso de polvo esnifado, aunque produce una considerable irritación de la mucosa nasal e incluso dolor, lo que hace que los consumidores prefieran la vía oral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad